Por qué atraigo rivales

Inicio Foros Querido Diario Autoestima Por qué atraigo rivales

  • Autor
    Entradas
  • Oveja negra
    Invitado
    Oveja negra on #824217

    Hola foro maravilloso,
    Me gustaría comentaros un tema que me ronda desde que me lo comentó mi terapeuta: tiendo a atraer rivales en los grupos en los que me muevo. Siempre hay una persona al menos que lucha conmigo por el poder o por mi propio sitio o lugar en ese entorno en concreto.

    Mi primera rival es mi hermana: le llevo 9 años y, desde que llegó a la edad adulta, se ha ejercido una rivalidad brutal entre ella y yo, principalmente porque he notado que ella quiere ocupar mi lugar en la familia. Ella es la que manda en mi familia de origen, me ha puesto en situaciones muy dolorosas y muy difíciles al enfrentarme a mis padres y hermano, y he tomado la decisión de mantener contacto cero tanto con ella como con mis padres y el hermano que tenemos en común. La gota que colmó el vaso, y sin querer irme por las ramas, fue con la llegada de mi hijo al mundo, que era ella, mi hermana, la que disponía a su antojo cuándo visitar o no al niño en mi casa, y mis padres la defendieron. Desde que eso ocurrió, no he vuelto a hablar con ella ni tampoco con el resto de la familia. Muy a mi pesar, intenté hablar y dialogar con ellos lo ocurrido, pero no obtuve respuesta. Han pasado 4 años.

    Y con ella empieza todo, pero no ha sido la única ni mucho menos: compañera rival en el colegio por sacar buenas notas, amiga adolescente rival por «quitarme» al chico que me gustaba, rival en mi grupo de amigos de la universidad por excluirme del grupo y sus quedadas que yo le había enseñado a ella, rival en el grupo de madres del taller de lactancia cuando el bebé era pequeño, que hasta me echó del grupo de WhatsApp… Rival en el trabajo que me hacía desprecios o se comía mi comida del tupper, incluso me acusó de hacer pis fuera del WC con un dedo acusador (por supuesto, era mentira)… Y ahora que me he cambiado de trabajo, me pregunto qué me espera… En la inmensa mayoría también son chicas, por hacer anotaciones…

    Mucho tiempo me he culpado de todo, me he dado con el látigo (pero bien) por caer mal, ser mala hija, amiga, madre… E incluso compañera. Mi terapeuta me ha comentado, tal y como os indiqué al principio del post, que atraigo ese tipo de rivalidad sin buscarlo, de forma inconsciente… Y me gustaría saber si a vosotr@s os ha ocurrido algo parecido y si podéis darme alguna pauta para evitarlo o llevarlo mejor.

    Muchas gracias, una vez más, por leerme.

    Un abrazo


    Responder
    Oveja negra
    Invitado
    Oveja negra on #824221

    Hola de nuevo,
    Releyendo mi post, no quedan claros varios puntos (a veces mi cabeza habla más rápido de lo que escribo jeje)
    Con mi familia de origen no me hablo, y así lo decidí, después de lo que os comento que ocurrió cuando di a luz a mi hijo. Intenté hablarlo con ellos por separado, sin obtener respuesta… Me dieron la espalda, y les borré de mi vida (teléfonos incluidos). Dada otra serie de acontecimientos y situaciones (enfermedad de mis abuelos y algún tío) retomé el contacto con mis padres, pero manteniendo la distancia… Por ejemplo, con mi madre no nos hemos felicitado las navidades… De mis hermanos no sé nada, no he vuelto a saber nada, solo me los cruzo por la calle y me miran con odio…

    Responder
    Mari
    Invitado
    Mari on #824288

    Creonque si una de las personas que tu consideras «rivales» no se sincera contigo no lo vas a saber.
    Aunque yo veonun poco de falta de habilidades sociale. Por ejemplo a tu hermana se le hubiera dicho: me encanta que quieras estar con mi hijo. Me vendria bien que vinieras este dia y este. Te parece?
    O a la madre que te expulsó del grupo de lactancia, antes de que lo haga: tienes algun problema conmigo? Siento que estamos como en una guerra a ver quien es la mejor siempre ybeso me afecta. Puede ser que nunca muestres tus debilidades? Bueno, esto ño digo por si puede ayudar, pero realmente no tengo ni idea.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #824292

    Atraes ese tipo de rivalidad, de acuerdo, pero algo hay en tu manera de socializar que les hace ver que eres una rival… no digo que sea tu culpa, pero algo hay en tu forma de socializar que hace que cierto perfil de mujeres (supongo que con carácter de líder) no simpaticen contigo… ya que si no hubiera algo en ti, no te pasaría tan habitualmente. Supongo que sea un alivio para tí darte cuenta de esto, ahora solo queda trabajar con tu terapeuta en cuales son esas actitudes.

    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #824301

    Pues si ves que hay un patrón que se repite en tu vida deberías intentar analizar qué ocurre. no sé por qué tu psicóloga lo llama buscar o encontrar rivales. Yo no sé de psicología pero a mí lo que me parece es que debes de tener un punto de conflictividad a la hora de relacionarte, porque eres tú la que no se habla con tu hermana, la que no se habla con nadie del grupo con el que estudiaba, es a ti a quien echaron el grupo de lactancia. Entiendo que tiene que ser duro enfrentarse a una misma. Mirarse al espejo y analizar qué ocurrió. Cuentas demasiadas cosas que dan a entender que eres una persona que crea malestar en un grupo de amistades o en un grupo social (como puede ser un grupo de madres de lactancia, un grupo en el que a priori se van a compartir experiencias y dudas).
    Te digo una cosa, yo no soy especialmente simpática, ni caigo especialmente bien, nunca sé qué decir cuando se espera que diga algo simpatico, a veces soy brusca al contestar. Y no puedo controlarlo. Soy seria y poco graciosa por carácter. Intento no martirizarme porque soy así pero tengo otras cualidades que me hacen set querida por mis amigos y familia.
    No se si en tu caso deberias trabajar esas cualidades con tj psico o aprender a no ser impulsiva al hablar diciendo ciertas cosas que pueden herir, o no creerte la lider en ningun grupo. Esto último lo digo porque me hs sonado rarisimo eso de que quieren ocupar tu lugar en la familia o en un grupo de amigos. Eso la verdad es que me ha sonado extraño. Como si te hubieras autoproclamado líder y te jodiera que otra persona acapare la atencion que crees que mereces.

    Responder
    Oveja negra
    Invitado
    Oveja negra on #824311

    Muchas gracias por contestar. He analizado mi conducta con sumo detalle, he intentado con todas mis fuerzas encajar y no ser impulsiva, de hecho creo que muchas veces no marco límites por encajar, y es algo que también trabajo en terapia, porque me ha generado mucha angustia. Está claro que es algo en mi conducta y mis habilidades sociales…
    Lo de mi familia es lo que más daño hace… Intenté hablarlo con ellos, pero no quisieron hacerlo, por ello marqué distancia. Quizás me pasé y tenía que haber permitido que hicieran lo que ellos querían hacer, pero en aquel momento no pude gestionarlo de otra forma. Los problemas siempre estuvieron ahí, y si comento que mi hermana ha querido ocupar mi sitio es por el simple hecho de que me baso en la experiencia: me quitó mi habitación literalmente, habiendo convencido a mis padres de ello, ya que ella quería tener su cuarto propio, y si, entiendo que necesite su espacio y lo compartía con mi hermano, pero me mandaron a dormir al sofá, lo que aguanté 2 meses… Cuando me independicé y conocí a mi pareja, no soportaba que yo fuera a comer a casa de mis padres si me llevaba a mi novio, ya que el suyo no podía ir también, y mis padres eso lo consintieron. Sin contar que cuando nació mi hijo, ella era la que mandaba en el hospital y en mi casa, y si ella decía que se podía coger al bebé, todo el mundo se lo pasaba de mano en mano, mientras yo callaba y callaba, entre lágrimas y el dolor del parto. Y eso sin contar que nadie miró por mí en todo el embarazo, pasaron de mí y en innumerables ocasiones me hicieron desprecios, a mi juicio… Si tienes una amenaza de aborto y no mueven ni un dedo para dedicarte un minuto, creo que es suficiente. Mi hermana, según mi terapeuta, ocupa el rol de hermana dominante en la casa de mis padres, por no decir que ella es la que manda. Nadie le marca límites, yo lo intenté y salí escaldada.
    En fin, solo quiero saber cómo relacionarme para no tener que callar y salir perjudicada siempre… O al menos no sufrir

    Responder
    Lilian
    Invitado
    Lilian on #824315

    Es verdad que a veces hay un punto de mala suerte, del q no podemos escapar y no hay ninguna explicacion. Otras veces sera lo q te comentan, que habra algo de la forma en la q te relacionas que crea ese desenlace.
    A mi lo que me sorprende, por si te ayuda, es que justamente utilices la palabra «rival». En mi vida he tenido, como todos, personas con las q me he llevado fatal y jamas he pensado en ellos como rivales. Esto no es una batalla. No soy yo contra el mundo. Son personas que aparecen y desaparecen de mi vida, punto. Creo que lo estas enfocando mal, pero es mi opinion.

    Responder
    Galeguiña
    Invitado
    Galeguiña on #824319

    Yo creo que esto, con más profundidad, tendrás que tratarlo en terapia y que el te diga debido a que puede ser o como mejorarlo. Porque aquí poco te podemos decir.
    Leí tu post hace unas horas pero entonces no sabía muy bien que decirte. Ahora con tu último comentario tengo una imagen mas clara en la cabeza.
    Parece que tu familia siempre te ha tratado de manera injusta, ¿es posible que tu forma de relacionarte no sea la más adecuada, si es este el caso, debido a como te ha tratado tu familia?
    No digo esto para culpar a alguien y exculparte, porque al final es tu vida, pero te has dado cuenta de qué algo pasa y estás tratando de ponerle solución. Y eso es un paso muy importante. Enhorabuena

    Responder
    Inma
    Invitado
    Inma on #825720

    Ya se que lo que te voy a decir puede sonarte a chino. Pero ¿Has probado a constelar? Las constelaciones van unidas a la psicología sistémica y antropológica y observan que cada persona tenemos un lugar en el clan familiar. A veces hay circunstancias (algunas ya vienen marcadas por historias familiares anteriores) por las que no se nos da el lugar que nos corresponde en la familia y eso repercutirá en el resto de ámbitos de tu vida. Si te parece extraño lo que te digo, te aconsejo que mires de informarte y como mínimo si tú psicóloga no te ayuda mucho mira de buscar a alguien que trabaje a través de la psicología sistémica.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
Respuesta a: Por qué atraigo rivales
Tu información: