Por qué tengo ansiedad?

Inicio Foros Querido Diario Autoestima Por qué tengo ansiedad?

  • Autor
    Entradas
  • Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #89537

    Me llamo Anónimo y tengo 23 años. Desde hace unos 6, padezco de ansiedad. Últimamente veo muchas viñetas e ilustraciones describiendo esta enfermedad, así que he decidido contar mi historia.

    Mi infancia fue bastante corriente. Hija de familia de clase media, colegio concertado y una hermana pequeña a la que molestar. Solo hubo tres cosas destacables: un amor desenfrenado por la música y el canto, el personaje de una canguro transformado en una segunda madre y el uso de un corsé ortopédico durante 8 años.

    Siempre he sido una persona muy nerviosa y muy tozuda. Pasional, con carácter y normalmente positiva delante de las situaciones adversas. Una buena jugadora en equipo, organizada y divertida. Físicamente suelo pasar desapercibida, no soy ni muy guapa ni muy fea. Mido 1,75, peso 68 kg y gasto una talla 38 o 40 (dependiendo de la tienda).

    Aunque siempre quise estudiar música, estudié diseño. Lo hice por lo que muchas personas han dejado de estudiar lo que realmente querían hacer, porque mis padres consideraban que no hay futuro en ámbitos tan artísticos y querían que construyera mi profesión. Me dedico a ello. Tengo un buen trabajo en estos tiempos que corren, un novio que me quiere con locura y muy buenos amigos.

    Entonces, ¿por qué tengo ansiedad?

    Pasé mi primer ataque de pánico cuando tenía 17 años. Taquicardia, náuseas, dolor en el pecho, mareos, hiperventilación. Síntomas que se convirtieron en llantos y risa a la vez. Sí, a la vez. Desde ese momento supe que algo no iba bien. Empecé a sufrir pesadillas cada noche, insomnio a partir de las 4 de la mañana, y también desarrollé bruxismo. Pasó el tiempo y los ataques eran cada vez más seguidos, a la vez que las pesadillas eran más fuertes, así que decidí acudir a un profesional.

    Estos 2 años he estado mejorando como persona, cuidando mi yo, con todos mis defectos. Medicándome para poder dormir mínimamente bien y no caer enferma. Sufriendo algunas noches, porque las “pastillas para no soñar” que nombra Sabina en una de sus canciones no existen. Despertando sin saber dónde estoy, sin saber qué es real, llorando por cosas que no han ocurrido, cosas horribles que surgen de mis mil millones de miedos.

    Con ayuda, he ido mejorando muy lentamente. Técnicas como la meditación me ayudan a relajarme y también a ser consciente de mi cuerpo, a dar las gracias al mundo por estar viva. Aún así, no es fácil. Mucha gente tiene “problemas de verdad”. Esta gente me pregunta que por qué tengo ansiedad si no tengo ningún problema, y eso mismo me pregunto yo.

    Me dicen que soy muy valiente, que qué guapa estoy, qué inteligente, qué divertida. Qué todo, coño. Que por qué tengo ansiedad si soy súper maravillosa. Pues yo qué sé, qué pregunta más estúpida. Como si me lo inventara todo, como si no fuera para tanto. Como si estuviera jugando a llamar la atención.

    A base de rascar y rascar en mi interior gracias a mi psicóloga (un saludito) descubrí hace poco que esta ansiedad se debe a un sentimiento de soledad, de baja autoestima. De exigirme siempre mucho más de lo que puedo hacer (porque como he dicho antes, soy súper maravillosa y puedo con todo). Pues resulta que no. No se puede tener todo bajo control, y la única cura es la aceptación propia. Conocer nuestros límites, enfrentarnos a la vida.

    Señores y señoras, quererse a uno mismo es muy importante para la salud.


    Responder
    Daniela
    Invitado
    Daniela on #89896

    Nunca me atrevo a escribir por aquí pero lo veo necesario…
    Estoy atravesando por una situación muy similar a la tuya aunque sin novio y con unos añitos más (tampoco tantos jeje…). Me he sentido muy identificada contigo, estoy comenzando tratamiento psicológico y ya llevo unos cuantos de psiquiátrico por ansiedad y depresión, y la soledad y la autoestima baja son nuestras peores enemigas… Pero siempre se puede salir adelante

    Un besazo, ánimo y pa’lante <3

    Responder
    Marta
    Invitado
    Marta on #89897

    Yo también tengo 23 años y sufro de ansiedad y ataques de pánico desde los 15. Mi vida nunca ha sido perfecta y aunque he sabido enfrentarme a ella siempre con positividad y una sonrisa de oreja a oreja, la ansiedad siempre ha estado conmigo, en las buenas y en las malas, y es que la considero ya parte de mi. Con los años he aprendido a controlarla mejor en vez de morirme de miedo cada vez que me expongo a una situación que mi cerebro considera ‘peligrosa’, cosas como coger un bus que nunca he cogido o empezar en un trabajo nuevo me aterrorizaban y la ansiedad y el pánico no me dejaban vivir mi vida de la forma que me hubiera gustado. La terapia de choque funcionó conmigo y me enfrento día a día a mis pequeños miedos, porque esa satisfacción al ver que soy capaz de lo que me proponga hace que mi ansiedad se encoja y deje hueco a mi felicidad.
    La ansiedad no es ninguna tontería, como tampoco lo son los demás desordenes mentales. Millones de personas la sufrimos y algunos con vergüenza de admitirlo. No tiene nada de malo sentirse pequeño a veces, en mi opinión lo malo es no ser capaz de aceptar que existe un problema que necesita de una solución.
    Ánimo a todos en vuestra lucha y valorad cada pequeño paso, somos más fuertes de lo que creemos ????

    Responder
    Agnes
    Invitado
    Agnes on #89900

    Hola! Me alegra mucho leer ésta historia. Yo también tengo 23 años, tengo ansiedad, y yo e descubierto que la tengo por querer hacer todo, ser la más valiente, la más amable y perfecta, la hija que mi madre hubiese querido, pero no. Yo soy yo, y cada una tiene sus defectos, su forma de pensar y su forma de vivir la vida y muchas veces por querer complacer a todos nos olvidamos de la persona más importante de nuestras vidas, que somos nosotras mismas.
    Y que nuestra ansiedad nos cambia la vida, y aprendemos y valoramos cosas que antes ni hubieramos imaginado, y eso es bueno, somos afortunadas porque hemos abierto los ojos de verdad. Y lo superaremos porque en verdad somos valientes!
    Un día tuve una conversación con alguien y ésto fue lo que dijo:
    Yo: ¿Por qué me pasa ésto? ¿Qué e hecho yo para merecer ésto?
    Él: nada, solo el destino da las cosas más difíciles a aquellas personas que las pueden soportar y superar.

    Así que…ánimo! :)

    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #89953

    Muchas gracias a tod@s por el apoyo.

    Daniela, saldremos adelante :) Creo que lo mejor que nos puede pasar es que nos sigamos sintiendo acompañadas. Será un proceso duro, pero ver que hay personas que nos entienden nos animará a conseguirlo.

    Marta, me siento muy identificada contigo. Una vez aceptado el problema toca luchar contra él. Muchos ánimos para ti también!

    Agnes, una buena reflexión. Es una putada que te exijan ser lo que no eres, a mí también me pasa. Viéndolo así me alegro de vivirla, supongo que es algo que te hace madurar mucho. También he conseguido desprenderme de muchas personas y cosas que me hacían daño. Poco a poco :)

    Gracias por compartir este pedazo de vosotr@os. Os deseo y me deseo mucha fuerza!

    Responder
    susi
    Invitado
    susi on #90239

    Hola,
    Veo que cada vez la gente sufre ansiedad más joven y es una pena, por que nos empezamos a medicar desde muy pronto, así que quería dejarte un consejo mas;
    No se si ya lo has probado o te gusta hacer deporte, pero ayuda mucho contra la ansiedad. No te hablo de lo típico de ir al gimnasio una temporada, si no encontrar una actividad que te guste y tomarlo por costumbre (ahora está muy de boda cosas tipo combat y bailes de salon), el esfuerzo físico libera endorfinas, te crea una sensación de bienestar y ayuda a sentirse y dormir mejor.Cosas como la meditación, el pilates y el yoga son una maravilla, eso sí, tienes que darles un oportunidad por que vas notando la mejoría poco a poco.

    Animo!!!!

    Responder
    Gordita
    Invitado
    Gordita on #90392

    Llevo toda mi vida con ansiedad, y más de la mitad con ataques constantes, así que te entiendo bastante bien. He llegado a temer de verdad no saber distinguir qué es real y qué no, si sigo soñando, y si sueño, si podré despertar… Es algo que todavía me pasa a día de hoy, aunque he conseguido controlar más los ataques. Mi problema de fondo también es falta de estima y seguridad; quiero hacer muchas cosas, pero, al contrario que tú, casi nunca logro alcanzarlas, para los demás debo parecer una fracasada, así me fustigo mucho emocionalmente. Y, cómo no, pretendo superarlo sola. Ais…

    Me alegro de que te esté yendo tan bien la terapia y estés encontrando la forma de atenuar el problema.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
Respuesta a: Por qué tengo ansiedad?
Tu información: