Siento que estoy desperdiciando mi adolescencia.

Inicio Foros Querido Diario Autoestima Siento que estoy desperdiciando mi adolescencia.

  • Autor
    Entradas
  • Wepow
    Invitado
    Wepow on #751681

    A ver nena. Buenas tardes. Te voy a dar un consejo de muchacha de 20 años. La gentehoy en día está fatal, pero fatal. Yo no sé si es por la cuarentena o porque… De verdad que estamos agilipollados. Lo de salir de fiesta… Cuentaselo a tus dos amigas, y si no las gusta salir de fiesta, lo que puedes hacer es, vamos a cenar, y luego tomamos algo en un bar, que a las 11/12 no suelen pedir DNI (porlomenos en mi ciudad) y pues chica si te le piden, le hechas cara y empiezas a decirle al portero «Jo esque tenía muchas ganas de entrar porque me han hablado que hay muy bien ambiente» bliblibli blablabla les bailas un poco el agua y pista.
    Si tus amigas no quieren ir, pues ve tú sola, coges bajas te das una vuelta ves que se cuece, y si te encuentras a alguien conocido te acoplas «ay esque he perdido a mis amigas, nose donde están, me quedo un poco con vosotras si no os importa» le hechas morro y pista.
    Otra opción, es hacer amigos, pero ahora en verano… A no ser que te apuntes a alguna actividad o que tus amigas te presenten más amigos o tal… Pero ya te digo, lo primero habla con tus amigas porque igual ellas también quieren salir, aunque sea hasta la 1 o 2 de la mañana, no hace falta que a las 8 sabes. Un besito y mucho ánimo, y tienes toda la vida por delante


    Responder
    Wepow
    Invitado
    Wepow on #751684

    También te digo, si el problema es que no sabéis a donde ir, a la 1 d la noche cuando veáis a un grupo, les seguís y ellos os llevan, o preguntáis «oye a donde vais a de fiesta» tal, que yo lo he hecho mogollón de veces, y sino igual hay alguna cuenta de Instagram, de estas típicas, esque yo soy de burgos y están el ubucotilleos el ubusalseos y así, que te ponen «a donde se va de fiesta hoy» y la gente lo comenta y taal. Otro besito y mucho ánimo, que ahora llega el verano. A y otra cosa. Ya la última. No todo es salir de fiesta, mogollón de veces mola ir a un bar, tomar algo, y comentar tu vida con una amiga. Esque en verdad fiesta hay mogollón de sitios para salir de fiesta, con sus más y sus menos, jo nose como más ayudarte. Un besiin

    Responder
    AnonGirl
    Invitado
    AnonGirl on #751690

    Hola, tengo 19 y te puedo dar un consejo como hermana (aunque los consejos de las demás valen mucho más).

    Sé lo que es esa situación, sobretodo con el Covid como que nuestra adolescencia «se desperdició» y cambiaron muchas cosas en nosotras (tanto física como mentalmente), a mí también me gustaría irme de fiesta, y hacer las cosas que la gente de mi edad hace, pero por X o por B no podemos hacerlas (ya sea padres sobreprotectores, amigas que no tienen esas ideas o pensamientos, situaciones complicadas, inseguridades, miedos, etc).

    Conocer gente actualmente está bastante difícil, ya que en persona o hacen cosas que nosotras no hacemos y no «pegas», o cada uno está a su bola (y las aplicaciones no son sitios seguros la mayoría de veces, sobretodo cuando somos menores o directamente mujeres). Aquí siempre dan el consejo de ir a hacer actividades, pero por ej. En muchos casos por vergüenza, no poder costearlo (no suelen haber actividades gratuitas) y dependiendo de la zona que vivas, no se puede hacer. Pero si puedes, deberías apuntarte a baile, o acceder a grupos de Discord / Whatsapp de tu zona o que tengan los mismos gustos que tú (teniendo mucho cuidado, si te gusta el KPop, hay varios, o el anime, de casi cualquier cosa hay).

    También, el hecho de que hayas sufrido bullying te hace más insegura para abrirte y conocer gente (pasé por lo mismo), pero deberías ser más tú sin el pensar en que dirán en tu centro, no ser tan tímida con tus compañeros, y si ves alguna chica buena o simpática, deberías incluirla en algún plan o hablarle (a pesar de que esté en grupo), yo así conseguí muchos amigos en su momento, después por desgracia, muchos se van (la gente viene y va, y hay que aprender a que es un proceso natural).

    Respecto a la fiesta, siendo menor de edad, hay muchos clubs de tarde o sitios donde ponen cachimbas (aunque yo no lo recomiendo, pero no sé que hábitos tienes / te gustan), y también ponen batidos y música. Si no, hay muchos locales LGBTIQ+ que siempre te vas a sentir segura, ahí es donde he ido de fiesta siendo menor (acompañada de amistades pertenecientes a la comunidad) y nunca me ha pasado nada, en mi caso, fue un club que es de tarde y de noche también.

    La adolescencia es difícil, más ahora en la situación actual y que nada es como era antes (no quiero decir que a las chicas que habéis hablado no tengáis razón, solo que ahora desde nuestro punto de vista por nuestra edad y la situación social actual, ha cambiado bastante, no es tan fácil salir de fiesta, y sobretodo saliendo de la pandemia, esto afecta psicológicamente a las personas que recién inician su adolescencia, han pasado de tener 13 años a tener 16 encerrados o sin una vida social activa, que en la vida de una persona hay bastantes cambios).

    Si necesitas hablar, pon algún medio de contacto en alguna respuesta, por ej. Telegram o Instagram, soy de Almería. Espero que consigas salir más, y como dijeron muchas anteriormente respecto a las amistades, es mejor calidad antes que cantidad (aunque a veces incluso yo dudo, porque vivimos comparándonos).

    Suerte, no intentes hacer o ser lo que todos los demás, quizá no estás preparada o más adelante lo verás más claro.

    Responder
    Anni
    Invitado
    Anni on #751695

    ¡Hola! Yo tengo 29 años y te voy a dar un consejo de hermana mayor (que de madre me resuelta a señora mayor jajaja) Te entiendo perfectamente porque yo a tu edad era una chica muy tímida, no salía de fiesta, escuchaba los líos de mis amigas con X chicos, etc Me sentía fuera de lugar. Para mí la universidad fue mi despertar social, por decirlo de alguna manera… conocí a gente nueva, dejé el bullying que me hacían en el insti de lado y lo más importante, poco a poco fui ganando en autoestima.

    Mi primera copa fue a los 19, mi primer beso a los 21, mi primera relación sexual a los 22, mi primer viaje al extranjero y con el que me subí a un avión a los 24 cuando me lo pude pagar yo… y detrás de esas experiencias vinieron más polvos, más chicos encantadores o gilipollas, más copas de acabar descojonada con las que ahora son mis mejores amigas y que no conocí hasta pasada de la adolescencia, muchos más viajes, etc ¡No hay fecha para nada!

    No seas tan exigente contigo misma en estos temas. Por otra parte si quieres vivir más «aventuras» o lo que viene siendo hacer más planes prueba a hacer cosas como las que te han dicho por aquí: apuntate a alguna actividad que te guste, gimnasio, etc Y ah!! Si quieres viajar también existe la posibilidad de hacer voluntariados. Yo estoy apuntada al Cuerpo de Solidaridad Europeo Te pagan transporte, alojamiento y te dan dinero de bolsillo para tus gastos ¡Es una buena opción para ver mundo mientras haces algo por la sociedad!

    Espero que entre todas te hayamos ayudado. Un besazo, guapa. Y mucho ánimo.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #751698

    Esa prisa que tienes por comerte el mundo y crecer, la hemos tenido todas a tu edad, yo ahora tengo 27. Mi consejo es que animes a tus amigas a ir a fiestas de pueblos, o de los pocos amigos que tienes pues salir con ellos y seguro que empezarás a conocer amigos de amigos. Pero mi consejo es que conozcas gente con el objetivo de pasarlo bien y disfrutar, no te pongas objetivos como de tengo que ligar, tengo que hacer esto ya, etc. Créeme que vas muy bien 👍

    Responder
    Vero
    Invitado
    Vero on #751701

    Hola Laura, me identifico un poco contigo, también de pequeña me hacían bullying y al hacer amigas en el insti me sentí mas segura y con ganas de hacer cosas. Quería crecer para tener los privilegios de ser mayor, y al ver a los compañeros de clase que hacían cosas guays en el insti a esa edad me apetecía encajar que al estar en casa me hacían sentir una niña cuando a los 16 no lo eres. Yo ya tengo casi 23 años y he de decir que hice cosas pronto por mis ganas de ser adulta y tenia una amiga que buscaba lo mismo, aunque era un poco mala influencia, salia a beber a los 14 a un antro donde no vigilaban la edad y a los 16 a discotecas por parecer mas mayor por el maquillaje y la ropa. Podrías ver si tienes en donde vives algún sitio donde hagan la vista gorda, o este verano puedes ir a donde halla fama de fiesta como en Salamanca o a las fiesta de un pueblo al lado de tu ciudad. Pero te digo que al salir de casa a los 18 fue un cambio enorme con mas libertad, si sacas buenas notas y se lo comentas a tus padres, te puedes ir a otra ciudad, ahí es donde realmente vas a empezar a vivir, una vez que salgas de fiesta, lo de besar a chicos será un no parar, te lo digo por experiencia jaja con que tengan una copita demás es muy fácil encontrar a alguien, tampoco tengas expectativas altas de que el primer beso o polvo debe ser con alguien especial, eso es un pensamiento antiguo, lo que cuenta de verdad es que a ti te apetezca y no porque la sociedad lo diga o alguien te fuerce. Lo de tener novio no te lo pienses en serio hasta que experimentes salir de fiesta, vivir libremente, conociendo gente, viajando… porque empezar una relación sin haber hecho lo que querías te va a cortar las alas, yo a los 15 tuve novio y estuve 4 años porque al final entrar en la uni nos hizo ver que hay otra vida emocionante en la que probar de todo. Ahora te sientes mal contigo pero es porque te comparas y envidias, te aconsejo que vayas a tu ritmo, habla con tus amigas para este verano y estudia para irte de casa. Espero que vaya bien y si necesitas cualquier cosa escribe por aquí.

    Responder
    Lily
    Invitado
    Lily on #759970

    Hola Laura, bonica!
    Te he leído y en parte me has recordado bastante a mí. Ahora tengo 28 años y llevo dos años con mi novio, y te tengo que decir que es prácticamente la única persona con la que he estado (antes tuve un lío con otro tío, pero nada destacable, fueron dos noches contadas y con 25 años). Cuando tenía tu edad, claro que me gustaron un montón de chicos, pero hasta donde yo sé, ninguno se fijó en mi. No era de salir, como mucho alguna quedada con las amigas para ir al cine y/o a cenar por ahí. Y me sentía un poco frustrada, por el tema chicos y tal, sobre todo.
    Pensarás que qué leches hago contándote mi vida jajaja pero con todo esto que te he dicho quiero llegar a que a día de hoy, si me dieran la oportunidad, no cambiaría nada de mi adolescencia ni de los años que vinieron después. Ahora me he dado cuenta de que las cosas llegan cuando tienen que llegar (aunque suene a topicazo), y esa sensación que tienes, creo que la hemos pasado todas (o casi todas) durante la adolescencia.
    No te fuerces a hacer nada por la presión social de «es que todos los de mi edad hacen X», y haz lo que verdaderamente te guste y te haga feliz.
    Un abrazo enorme, y espero haberte ayudado aunque sea poquito ;)

    Responder
    Paola
    Invitado
    Paola on #760133

    Hola, Laura. Siento que hayas vivido tu infancia marcada por el acoso, ahora estás en una etapa nueva, en la que experimentarás muchos cambios, por lo que entiendo tus ansias. No quiero sonar paternalista, pero no corras, no tengas prisa… Cada etapa tiene sus experiencias, y vendrán, seguro que sí. Lo que sí te recomendaría es que preparen tu autoestima y siempre dentro de la responsabilidad, no tengas miedo S vivir cosas nuevas y conocer gente nueva. Yo fui muy tímida en mis años de Universidad y aunque ha sido una etapa fabulosa de mi vida, hoy soy consciente de que podría haberla exprimido más.
    Mientras llega tu momento de cambiar de ciudad e ir a la Universidad podrías buscar un hobbie que te conecte con más personas (deporte, fotografía, lectura…) y seguro que de ahí surgen planes que pueden sacarte de tu rutina.

    Lo dicho, vive con consciencia cada etapa, disfrutando lo bueno de ella, sin vivir ansiosa pendiente de la siguiente.

    Un abrazo

    Responder
    :)
    Invitado
    :) on #760226

    Cuando tenía tu edad (ahora tengo 21) no había besado a nadie, ni ido de fiesta, ni a un concierto ni siquiera saliera de mi pueblo. Ahora ya he hecho todo eso y no creo que me haya perdido nada por no haberlo hecho antes. La juventud no se acaba a los 20. Además, la manera que tienes de ver las cosas dentro de un año será totalmente diferente, así que vive esta etapa como viene e intenta no pensar aue deberías estar haciendo otras cosas. ánimo

    Responder
    Paloma
    Invitado
    Paloma on #760489

    Pues nena, apúntate a un gimnasio, a clases de baile, a lo que te guste, dile a tus amigas, con dos te sobra, que a salir alguna disco, tienes que tener alguna cerca seguro…iros al cine, a un centro comercial,tienes toda la vida por delante, no estas perdiendote nada, si no has hecho más que empezar, coge el toro por los cuernos y a la calle!!!!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 44)
Respuesta a: Siento que estoy desperdiciando mi adolescencia.
Tu información: