Posteado En: Depresión / Ansiedad
-
AnaInvitado
Hola, me llamo Ana, ando en casa tristísima buscando información una vez más sobre el suicidio. Intentaba hablar con una amiga para entretenerme y alejar estos pensamientos pero me doy cuenta de que ya no tengo a nadie. Llevo años lidiando con mi estado anímico, sufriendo muchísimo, con medicación y ayuda psicológica. Padezco de ansiedad y ando continuamente deprimida. No podría decir cuándo empecé a sentirme así, creo que desde que tengo uso de razón. Me crié con un padre agresivo y en un ambiente muy duro, hasta los 23 años, ahora tengo 40, edad en la que mi madre consiguió divorciarse.
No tengo pareja, solo unos pocos amigos y ya todos casados y con pareja, por lo que me siento tremendamente sola. Vivo con mi madre, soy teleoperadora y el sueldo no me permite independizarme. Soy el bicho raro de la familia, la única hermana sin pareja, la única que sigue viviendo con su madre. Y acabo de romper una relación de forma traumática, el lunes concretamente, alguien que durante un año me ha dicho que me quería mucho y quería estar conmigo y se ha olvidado de mí en dos días. Creo que ya está con otra, dos días, literal…
Siento que la vida no merece la pena, no sé manejarla, lo único que me ha mantenido aquí han sido mis 5 maravillosos sobrinos y la idea del sufrimiento de los que me rodean si me quito la vida. Porque sé que me quieren. No sé si llegan a entender cómo me siento. No veo esperanza. No tengo ganas de nada, solo quiero dormir y dejar de sufrir. Me siento tan sola…
ElenaInvitadoSiento mucho tu situación, te mando un abrazo lo primero. Dices que todos tus amigos tienen pareja y te sientes sola, has probado a conocer gente en grupos de singles? Yo estoy por ejemplo en varios de facebook de mi ciudad y organizan salidas de senderismo en grupo y cosas así para solteros. De qué ciudad eres? Seguro que además te lee alguien que en una situación de soledad similar y puedes conocer gente por aquí. Cambiar tu vida no es fácil, pero sólo tú tienes las riendas. Nada va a mejorar si tú no haces nada al respecto. Compadeciéndote sólo te hundes más. Si no te gusta tu trabajo, echa cvs e intenta ⁰formarte para cambiar y conseguir independizarte. Intenta reunir las fuerzas pars salir del pozo y dirigir tu vida. Y, ante todo, busca ayuda profesional. Ojalá todo te vaya genial
AnaInvitadoGracias por contestarme, Elena. Soy de Sevilla, y sí, alguna vez he mirado para apuntarme a algún grupo, pero tengo la autoestima bastante baja y siempre pienso que no tengo nada que aportarle a nadie. En fin, es un bucle. Intento no victimizar lo que me pasa, intento reflexionar y profundizar y no quedarme en el «ay, qué pena de mí» pero no lo consigo, solo siento que esto está en mí como chapapote incrustado. He ido a varias psicólogas y no he conseguido hacer las paces conmigo y con la vida. Gracias por ese abrazo.
SInvitadoHola bonita,
Cuando pienses esas cosas, lo de no apuntarte a grupos de gente y demás, y te dices que no tienes nada que aportar, preguntate: por que no? Que me diferencia de los demás? Puede que pienses que son más guapas, divertidas… pero eso no quita que tu no lo seas. Ssolo que aún no eres capaz de verlo. Aparte de que las verás perfectas, pero todo el mundo tiene sus problemas. Todos somos seres humanos. Todos valemos lo mismo. Da igual si eres médico, teleoperador o barrendero, no hay ningún trabajo que valga menos que otro.
Si con esas psicólogas no te funciona tal vez necesites alguno especializado o seguir más tiempo. Esto son procesos largos, en un mes no estarás al 100%. La cuestión es sentir que haces algo por avanzar y salir del pozo. Esta bien que pienses en seguir adelante por tu familia, y llegará un tiempo en que quieras hacerlo por ti misma.
Has probado algún grupo de apoyo?
Mucho animo
Mari claraInvitadoHola te recomiendo de primera mano dejar de compararte porque así te hundes ,y no eres un bicho raro pero claro si te comparas con lo que otros tienen y tu no te haces mucho daño
Has dicho algo importante y es que tus sobrinos y tu familia te quiere ,hay gente que ni eso ,bueno salvo tú padre que era agresivo
Creo que no has dado con la psicóloga adecuada ,o a lo mejor vas obligada a él psicólogo es que es importante que cuando una persona va a el psicólogo vaya por decisión propia ,porque sino nada tiene sentido y nada funciona
Por favor tu eres tú y tus circunstancias como dijo el gran filosofía Ortega u Gasset su frase célebre fue yo soy yo y mis circunstanciasAnaInvitadoHola, gracias por tomarte tiempo para escribirme. No sé, siempre me he sentido pequeñita ante los demás, siempre he sentido que no encajo, soy consciente de que soy muy exigente conmigo, yo no veo a la gente así, no la menosprecio por su físico, su trabajo, etc, pero conmigo sí lo hago, nunca hay nada bueno en mí. Supongo que tiene que ver con cosas no superadas. Sé que no es cuestión de un día, una terapia requiere tiempo y compromiso, yo llevo al menos 20 años sintiéndome así. Me diagnosticaron distimia, quizás no he dado con la psicóloga apropiada para mí, una me comentó que era la paciente más difícil que había tenido. No soy difícil, tengo un problema. Me he planteado ir al psiquiatra, no sé qué hacer porque me cuesta volver a dar algún paso al respecto después de tanta lucha y de exponerme tantas veces sin ver algo de luz.
No he probado grupos de apoyo, eso no, la verdad.
Gracias, me siento escuchada (leída) hoy y lo necesito.
AnaInvitadoHola, sé que tienes razón y no debería compararme pero no puedo evitarlo, me siento diferente pero no en el buen sentido. Dar el paso de volver al psicólogo me agobia mucho, la verdad, supongo que tengo que volver a valorarlo porque no puedo vivir así. No vivo, sobrevivo sufriendo , así me siento. Muchas gracias por contestarme
AnaInvitadoHola, tomo antidepresivos desde hace años, no creo que me estén haciendo efecto, quizás tenga algún transtorno no diagnosticado,o a veces pienso que sí lo hacen y estaría aún peor. Estoy intentando encontrar la fuerza para buscar ayuda de nuevo. Gracias por escribir
DinaInvitadoHas intentado cambiar de trabajo? No es la fuente de tu dolor ni mucho menos, pero es un trabajo que gasta mucho a nivel mental.
No se en que sector trabajas, yo estuve un mes de atencion al cliente para una compañia movil, y yo personalmente, acababa desgastada mentalmente, me sentia muy mal y sentia mucha ansiedad con los clientes desagradables.
Si ya estabas mal de antes, un trabajo asi tal vez no te ayude a sentirte mejor.
Repito que no se si es tu caso. Tal vez te guste el trabajo o sepas manejar a esos clientes.
De todas formas deberias volver a buscar ayuda psicologica, tal vez no has encontrado al psicologo adecuado.
Mucho animo!