Posteado En: Niños y adolescentes
-
TxuInvitado
Llevo ya tiempo con la mosca detrás de la oreja, llega a casa hecho polvo, triste, como sin ganas… siempre ha sido un niño con muchísima energía, muy vital, todo el día riéndose… ha sido llegar al instituto y cambiar de manera radical.
Yo creía que era lo normal de la adolescencia, porque cada vez que le he preguntado que cómo estaba siempre me ha dicho que bien, nunca me ha contado ningun problema ni nada parecido, tiene amigos desde pequeño, es un chico normal y corriente y vaya
Pues el otro dia de rebote entre al baño (no sabia que él estaba dentro) y lo vi con varios moratones en el cuerpo, le pregunte que que era eso y me dijo que nada, que era de cuando se caia jugando al futbol
Nunca sale a jugar al futbol, en plan por las tardes y eso… dice que ahora juega en el patio y alguna vez se ha caido, pero lo note como nervioso no se, no me gusta un pelo la situacion
Llevo ya un par de semanas intentando halar con el, que me cuente que me comparta, pero nada de nada. He llamado a su tutora y me ha dicho que ella no tiene constancia de que tenga problemas, que nunca le ha llamado la atención, que parece un chico más
También he intentado hablar con la madre de alguno de los niños con los que se llevaba en el cole y me dicen que creen que ya no salen juntos, pero que tampoco saben por qué.
Alguna habéis tenido una situación parecida? Debería relajarme porque me estoy volviendo cucu o realmente creeis que pasa algo?
Sincera-menteInvitadoTal como lo cuentas, suena sospechoso claro. Si ya hablaste con la tutora esta debería estar ojo avizor, pero no tenemos garantías de nada. Sigue pendiente de la situación, y sin abordar directamente a tu hijo le puedes decir que si necesita contarte algo siempre vas a estar ahí para el.
SoniaInvitadoLa verdad? Pinta mal, que venga triste, que tenga golpes y que no se hable con amigos de la infancia, lo siento en el corazón porque tiene pinta de que tu niño sufre abusos, sinceramente hablaría con él de si quiere cambiar de cole, de si necesita cualquier cosa estás para él, si quiere denunciar, habla habla y habla hasta que él se abra a ti y te cuente algo y sobretodo dile que no es culpa suya, que les pasa a miles de chavales-as por el simple echo de que un matón se aburre. Ánimo porque es un camino duro y difícil pero tu hijo tiene pinta de que te necesita.
AnaInvitadoNo lo dejes pasar…es cierto que la adolescencia cambian los chavales…pero nosotras conocemos a nuestros hijos…y cuando una ve comportamientos extraños…y además esos moratones…hay que estar ojo avizor…
Ojalá sea lo que te ha dicho…pero puede ser que alguien se este metiendo con el…y los chavales…no se porque tardan en decir la verdad…asique yo seguiría averiguando…y le abordaría a el directamente….intentando que te suelte la verdad….
Es más yo iría primero a un sicólogo para que te diga cómo abordar al chaval para ver cómo le puedes sacar la verdad…y si sigue en plan no soltar prenda…llevalo al sicólogo….vuelve al insti cuántas veces creas…sigue preguntando a madres y amigos….aparece en horas de entrada…salida…recreos….
Si no pasa nada ..pues mejor…pero si pasa algo…ufff….LuInvitadoEste relato me ha dolido hasta la panza, creo que si no siente confianza no te lo va a decir, trabaja con un psicólogo para que sepas cómo conectar con un cerebro adolescente, en Instagram te recomiendo a @Modomama por Vida Gaviria ella aborda muchos de estos temas por otro lado yo en tu lugar contrataría un detective y sabría si o si lo que está pasando, pero para abordar el tema y se solucione tienes que conectar con él, espero encuentres la solución pronto.
SunInvitadoPues tiene pinta… mi sobrino tb venía con morados, total que cuando jugaban al fútbol… jugaban un par de “amigos” a ver si le daban en las espinillas y lo tiraban al suelo. Otro “juego” era tirarle el almuerzo, si tenia un bocata o un zumo le daban en la mano y se le caía una vez en el suelo pues acababa pisado, otro juego era “inventarse palabras” que casualmente eran insultos entre ellos. Siempre eran esos dos amigos.
Como los morados seguían y desconocíamos lo del almuerzo y el
Juego de las palabras inventadas se le llevó a una Psicóloga y fue ella quien lo aclaró todo. Existía la posibilidad de cambiarlo de cole y así se hizo tb por no ver a sus “amigos” porque lo peor era eso, q se conocían desde la guarde.ErreInvitadoQue pasta tienen algunas para poder contratar detectives… Como madre de un chico que fue víctima de bullying. Pregúntale directamente si alguien le ha pegado. Siéntate con él, habla, empatiza… Si ves reacciones raras, pregúntale, alguien te ha pegado?. Todo como madre, des de la preocupación. Que note que te importa lo que le pase. No lo dejes pasar, no alargues en el tiempo. Una vez tengas aclarado que es lo que le pasa, dile que ante todo tú estás de su lado. Que puede contar contigo. Es muy importante que no se sienta solo ante el problema, que tú formas parte de su vida y para buscar la solución. Que es natural sentir miedo, pero que no hay que dejarse dominar por él y dale las herramientas para plantar cara. Si tiene que ver con el bullying o algún otro tipo de agresión, lo primero es poner denuncia. Lo segundo busca un buen psicólogo que lo ayude. Lo tercero, llevalo a hacer artes marciales o curso de autodefensa, no para que pegue él, sino para que tenga herramientas para empoderarse físicamente también, además de psicológicamente. Que vaya con la confianza que no va a ser más víctima. Pero sobretodo crea un clima de confianza con él para que te pueda contar y que no se guarde las cosas. Sé que és difícil, però es importante para que no se guarde los problemas. Mucha fuerza y ánimos, el tema que cuentas tiene mala pinta.
MartaInvitadoHola!! Pues puede ser cierto lo que te dice , o puede ser que no. Yo voy llenita de moratones porque con cualquier mínimo roce me sale uno (a veces hasta tengo miedo de que piensen que mi marido me pega). Pero si ya dices que lo ves raro de carácter, etc…pues puede der más grave la cosa. Te recomiendo que hables con la tutora porque algo así se debe comentar con el resto de profesores (también porque puede que suceda algo en el patio que ella no ve o porque no le toca vigilar). Habla con ella y que lo comente con el resto. Soy profe y por desgracia con tantos alumnos se nos pasan mil cosas. Ojalá no sea nada.
MGInvitadoLlama al instituto, habla con el tutor/tutora, y que estén un poco pendientes entre clases, pasillos y en el patio.
No soy médico, pero creo que también hay enfermedades que provocan que salgan moratones con nada… Deberías comentarlo la pediatra también, ambos aspectos, que le salen moratones y él dice que se lo hace jugando al fútbol, y decirle que él casi nunca juega y te parece raro…15InvitadoPor si te sirve hemos tenido hace como un mes una experiencia parecida. No de golpes, pero él sí estaba raro y no conseguía que me lo contara.
Hablé con él y nada, pues lo avisé diciéndole que tenía hasta el día siguiente para que me lo contará o yo buscaría la información. No habló.
Se le quitó el móvil y el pc y le expliqué que iba a hacer una revisión de sus conversaciones, redes sociales y otros chats.
Seguía sin decir nada, hasta que su padre habló con él y le dijo que ya sabíamos que le pasaba y que preferiríamos que nos lo contara él, y apenas habló, cuando dimos pie al comienzo de la conversación soltando un poco de su información empezó a hablar.
Él siempre que pasa algo lo cuenta quejándose, pero si es algo que el siente vergüenza no lo va a contar. Le explicamos que la confianza lo es todo. Que si él no es capaz de contar estas cosas, cuando tenga un problema bastante grave menos lo va a hacer.
Y somos bastante abiertos, comprensibles y tranquilos. El castigo que se le impuso fue para que viera que hablar las cosas es mejor que no decir nada.
A veces creo que hay que ponerlos en esa situación, prefiero que él se enfade una semana a que le estén (o esté) haciendo algo malo, ya que eso son cosas que se pueden arrastrar toda la vida.