Viernes, el mejor día de la semana para muchos y yo me levanto con esta noticia: Forever 21 cierra su única tienda en España y redibuja su estrategia en el país. ¿PERDONA? Pues aquí os dejo la noticia entera:
Forever 21 reformula su presencia en el mercado español. La compañía estadounidense cerrará su única tienda en España, ubicada en el centro comercial La Maquinista, en Barcelona, a finales de enero. Los planes de la cadena, según fuentes de la empresa, pasan por abrir un nuevo establecimiento de menores dimensiones en el mismo complejo comercial el próximo abril.
El coste de la renta mensual, la plantilla, el espacio comercial y la rentabilidad del establecimiento han llevado a Forever 21 a tomar la decisión de cerrar su primera y única tienda en el mercado español. La compañía ya se encuentra negociando un nuevo emplazamiento en el centro propiedad de Unibail-Rodamco, aunque por el momento no se ha cerrado ninguna ubicación concreta.
Forever 21 pasará de ocupar un local de 3.000 metros cuadrados a uno de 1.500 metros cuadrados. La empresa, que continúa adelante con sus planes de abrir nuevas tiendas en el mercado español, probará suerte con un modelo de tienda más reducido y que se adapte más a las necesidades del consumidor europeo.
La salida de Forever 21 del local que actualmente ocupa abre la puerta a la entrada de nuevos operadores en La Maquinista. Fuentes del sector señalan que entre las empresas que analizan la ubicación figuran H&M, Primark y Marks & Spencer, operadores que requieren de locales de grandes dimensiones. Marks & Spencer inició hace varios meses un proceso de búsqueda de locales para regresar a España.
“La empresa entiende que es un problema coyuntural y aunque la rentabilidad de la cadena en España aún no es óptima se apuesta por este mercado y la intención es seguir operando en el país”, aseguran fuentes de la compañía. “Queremos seguir apostando por la identidad estadounidense de Forever 21, que se basa en la tendencia y su espíritu americano, pero también somos conscientes de que hay que adaptarla al consumidor español”, añaden.
La compañía, tal y como adelantó Modaes.es, modificó su estrategia en el continente europeo y dotó a este mercado de compradores exclusivos. Finalmente, la empresa, propiedad del empresario asiático Do Won Chang, ha decidido recular y apostar por intentar replicar el éxito que tienen sus colecciones en Estados Unidos y distribuir las mismas líneas en Europa.
Forever 21 y su apuesta por España
Desde que entrara a operar en el mercado español en 2011, Forever 21 ha estado buscando la fórmula correcta para crecer en el país. La compañía inició su aventura en Barcelona con la mirada puesta en abrir una segunda tienda en Madrid a corto plazo.
Las ventas de la compañía en España, de nueve millones de euros en 2011, hicieron que la empresa frenara sus planes de expansión y decidiera crecer de una manera más pausada. Ahora, a las puertas del cierre de su primera tienda en este mercado y con la intención de reubicarse en la capital catalana, Forever 21 continúa adelante con los planes de abrir nuevos establecimientos en este mercado.
En 2014, la empresa prevé contar con una red de cinco establecimientos en España. El grupo, que ha cumplido en 2013 su segundo año en el mercado español, negocia la apertura de dos nuevas tienda en Valencia, en el centro comercial Oceanic, complejo propiedad de Unibail-Rodamco y que abrirá próximamente sus puertas, y en Zaragoza, en el centro comercial Puerto Venecia, según la propia empresa.
A estas tiendas se sumará su primer punto de venta en Madrid, aunque por el momento continúa en el proceso de búsqueda de locales. A medio plazo, Forever 21 quiere contar con tiendas a pie de calle en Madrid y Barcelona, donde la empresa ha iniciado el proceso de búsqueda de locales comerciales que se ajusten a sus necesidades.
La compañía, que tiene su sede comercial europea en Londres y distribuye sus prendas desde un almacén logístico en Breda (Holanda), crece también en el resto de Europa. Forever 21 abrió en junio un nuevo punto de venta en Berlín, mientras que a finales de 2012 puso en marcha su segunda tienda en Francia y su sexto establecimiento en Reino Unido. El grupo, que también estudia la posibilidad de desembarcar en el mercado italiano, cuenta con casi 600 tiendas en todo el mundo.
RESUMIENDO: nos cierran el único Forever21 de España este enero que viene, pero vuelven a abrir la tienda en abril con la mitad de la superficie. La mala noticia es que nos imaginamos que en esa ‘reorganización’ nuestro amado rinconcito de las plus sizes quedará reducido a escombros. ¿Negativas? Un poco, pero es que la noticia nos ha pillado desprevenidas. Lo bueno del artículo es que avanzan que tanto en Madrid y Barcelona ya están buscando locales a pie de calle, esperemos que en alguno se acuerden de nosotras.
6 comentarios
¿Habéis comprado alguna vez en la tienda online de forecer 21? ¿Sirven a España? No me atrevo a comprar porque nunca he tenido ninguna prenda de esa tienda y no se cuál es el tallaje que me va… Siempre he esperado poder acercarme a la tienda de Barcelona en algún viaje pero por lo que veo ya no me va a dar tiempo… tendrá que ser online…
Comentario by Placeres De Domingo on 18 de octubre de 2013 at 13:47Shipping Destinations :
Forever21.com ships to the following countries in Europe – Austria, Belgium, Czech Republic, Denmark, Finland, France, Germany, Greece, Hungary, Ireland, Italy, Luxembourg, Netherlands, Poland, Portugal, Spain, and Sweden.
Sirven a España (si tienen tienda aquí :)). Si no tienes ninguna prenda pues es lo de siempre, medirte y arriesgarte! En eso no hay ningún secreto, hay que equivocarse hasta que se acierta. Pero vaya, que si te miras la info de las tallas te queda bastante claro.
Comentario by Rebeca Gómez on 18 de octubre de 2013 at 15:03Yo he comprado online y muchas veces con gastos de envío gratis por las promociones. En menos de una semana ya tienes el paquete en casa. Nunca he tenido problemas.
Comentario by Marian on 20 de octubre de 2013 at 20:57Sobre que cierren la tienda, pues no sé, nunca he estado así que no sé muy bien cómo tenían las cosas etc… pero viendo la crisis que hay y que la gente es de bershka-zara-stradivarius-h&m pues no me extraña que no tengan ingresos y haya que buscar locales más pequeños..
Comentario by Marian on 20 de octubre de 2013 at 21:03Sí, realmente se les fue la cabeza poniendo una tienda tan gigante, y más en ese centro comercial, el público no es el más adecuado para el enfoque que tiene la marca.
Comentario by Rebeca Gómez on 21 de octubre de 2013 at 07:55Yo estuve la semana pasada, y un año después del post todavía hay un cartel que ponía «abertura próximamente».
En el centro de Múnich hay un forever 21 de 4 ó 5 pisos (creo que eran 4), siempre está muy lleno. Nunca me había fijado en la sección XL, qie en comparación con la tienda entera es mínima, pero un día vi un body monísimo negro con un lazo al pecho y empezé a buscar y la más pequeña era una xl y me di cuenta de que era una sección de tallas grandes. La verdad es que no miré más, pero es una pena que sean dos colecciones distintaz y que no haya la misma ropa de todas las tallas, una Xl de forever 21 se me cae al suelo. Supongo que no puedo quejarme, al revés es mucho más complicado.
Comentario by Ariadna Rodríguez Darias on 23 de noviembre de 2014 at 06:53Política de Comentarios de Weloversize
Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.