Posteado En: Depresión / Ansiedad
-
KendraInvitado
Hola a todas. Llevo mucho tiempo pensando si publicar esto o no, porque me resulta difícil y vergonzoso. Imagino los tipos de comentarios que puedo recibir por esto que os voy a contar.
Tengo 27 años. Siempre tuve claro que quería dedicarme a las artes escénicas. Fui la típica niña que pasaba más tiempo dando clases (piano, danza, teatro, patinaje…) que haciendo el tonto con otros niños. Debo decir que no me arrepiento, porque siempre me ha encantado en especial el baile y el teatro y me permitió confirmar que era lo que más me hacía feliz y quería luchar por ello. Hice 15 años de danza y me gradué en arte dramático.
Todo era increíble mientras me formaba, pero cuando acabé la escuela se apoderó de mi una ansiedad que no me dejaba respirar. No sabía por donde empezar ni que debía hacer. Lo normal habría sido buscar otro trabajo para mientras tanto compaginar con castings y demás, pero me era imposible, le cogí TERROR al trabajo.
Echaba miles de currículums y silenciaba el móvil por si me llamaban. No me sentía capaz de conseguir nada ni de afrontar un trabajo.
Antes de que digais nada, ya había tenido otros trabajos, camarera, dependienta y demás, pero después de la escuela me paralicé. Estuve ese año simplemente dedicándome a existir, asi que decidí (bajo un poco de presión) estudiar un Grado superior de estética, pensando que así, me daría menos miedo el trabajar, puesto que me abriría puertas hacia algo mejor y más satisfactorio que ser camarera.
Este grado no me gustó nada de nada y supe enseguida que no era lo mío. Pero yo nunca abandono lo que empiezo y lo acabé con unas notas excelentes. Ya hace casi un año de eso y la misma ansiedad ha vuelto para quedarse. Y ya no solo eso, si no que soy tan infeliz porque no sé por donde llevar mi vida. No quiero dedicarme a la estética, ni de coña, no me realiza nada. Quiero cambiar de vida, pero qué hacer? Perder otra vez años estudiando para quizá volver a equivocarme de estudio? Mi pareja y yo queremos avanzar pero no puedo si estoy viviendo como una adolescente, sin trabajar nada más que en cosas temporales, teniendo pánico al tipico trabajo de 8 horas en una tienda de ropa. Yo quiero trabajar, de verdad que quiero.
Pero esto va sobretodo de buscar algo que me haga querer profundizar, que sienta que estoy haciendo eso por algo, como una vez lo hizo el teatro (dedicarme a ello exclusivamente lo tengo 100% descartado). Y no soy capaz de encontrarlo. La quietud me mata, el estrés por mi edad, mi sueño de ser madre relativamente joven… todo se me acumula y no puedo avanzar, estoy paralizada. Llevo un par de meses en terapia, pero avanza muy muy despacio y me desespero.
Mi pregunta es: cómo puedo encontrar algo que me realice, que me haga querer más laboralmente?
No tengo miedo de tragar mierda al principio y trabajar de sol a sol si sé a donde estoy yendo.Perdonad por el tocho, sé que encontraré a gente identificada y está bien poder compartirlo y sentirnos menos solas. Hermosas <3
PInvitadoSe lo que se siente. Yo tengo 24 años y también necesito trabajar de algo que me apasione. No soporto trabajar de algo qur no me llena emocionalmente. Ahora estoy intentando dedicarme a ello, estoy sacándome una carrera. Aunque mientras me tocara trabajar.
Pero no se que aconsejarte.
Piensa que necesitas para estar satisfecha. Mirate todo, todas las carreras, todos los grados superiores, grados medios, cursillos. TODO.
Y ves haciendo una lista con características que crees que necesita. Ves descartando lo que no te guste y tal vez vayas viendo algo qur te guste.
Mucho ánimo, seguro que tarde o temprano encuentras algo qur te llene
LuzInvitadoHola! Si tenías tan claro lo que te encanta y te apasiona desde pequeña, ¿Por qué descartarlo? Seguro que hay mil formas de dedicarte a ello. Si vas a gastar tiempo y energía en formarte en otra cosa o en echarle ganas a un trabajo que te vacía por dentro, porque no pruebas a ponerlo todo en el mundo escénico. Mucho ánimo y espero que encuentres un trabajo que te apasione.
LaloliInvitadoTe entiendo porque yo pasé por tu situación. Estudié una carrera que me apasionaba. Trabajé de ello un tiempo y se acabó. No volví a encontrar nada y me empezó a dar pánico otro trabajo. Me estanqué varios años. Al final me llegaba una edad y tuve que replantearme mi vida cambiar de rumbo. Me ha costado mucho porque soy mayor que tu pero en ello estoy, reinventandome y Volviéndome a ilusionar. Trabajo de esto esporádicamente pero me gusta y busco una estabilidad en el sector. Siempre digo que tuve dos vidas, una con mi primera pasión,otra con la segunda. Mucho animo, encontrarás tu camino, eres joven, necesitas apoyo sin duda, pero ten paciencia y no dejes de buscar
EstrellaInvitadoUna anotación, antes de nada.
Respecto a la velocidad a la que avanza la terapia, a mí me da la misma sensación a veces. No sé si es que debe ser así o se podría ir más rápido si se lo comentas.
Creo que deberías trabajar tu autoestima. Toda esa ansiedad parece que es porque no te consideras lo suficientemente valiosa y tienes miedos, como al fracaso, a los malos comentarios, a que te puedan reñir…
Lo de estética, por algo lo harías. Igual hay alguna parte que te parece más atractiva. O la acabas encontrando.
Lo de seguir estudiando cada día lo veo menos descabellado. Parece que una vez colocados abandonamos las inquietudes y nos limitamos a salir del trabajo y todo ocio. Y no tiene por qué ser así. Los grandes siguen estudiando y ampliado conocimientos toda su vida. Y a que no te sorprende? Pues por qué te iba a sorprender hacerlo tú? No es ninguna vergüenza seguir estudiando. Has acabado tus estudios con muy buenas notas, y te felicito por no haberlo dejado a medias, eres mi ejemplo a seguir porque la verdad que a mí me cuesta rematar las cosas. Creo que tu tenacidad es un puntazo y debes aprovecharla. No te sorprenda tanto estar en trabajos temporales, hay muchas personas así hasta que encuentran su sitio y no eres mayor para nada. Otros tienen otras circunstancias en su vida, no te debes comparar ni sentir menos sino fijarte en todo lo que has conseguido por ti misma. Yo seguiría buscando hueco. Ahora con Internet tienes una puerta más abierta, si tienes un proyecto con esa tenacidad puedes tirar por ahí. Y no tengas miedo al fracaso. Los grandes de nuevo fracasaron en muchos de sus proyectos toda su vida y en otros, durante el camino, se glorificaron. Pero la vida va de eso. De intentarlo. Y a veces se fracasa y otras se tiene éxito y sin el fracaso no habría éxito. Vas a tener que sacar y echar muchas horas para compaginar trabajos que ahora no te gustan y dedicar tu tiempo libre a tus proyectos. Puede ser agotador aunque parece que tiene mucha motivación y constancia. Con sólo 27 años te queda mucha vida y la vida da muchas vueltas. No dejes de intentarlo.KInvitadoYo creo que es un poco irreal el trabajar de algo que te apasione… Quizás te ayudaría cambiar un poco esas perspectivas de «trabajo ideal» creo que muchas veces nos frustramos por ese tipo de cosas, porque siempre nos han hecho ver que tiene que ser así, el famoso, «estudia lo que quieres y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida» pero creo que no es real
… Puedes querer algo, pero no todo en la vida se consigue por haberte esforzado por conseguir algo que te gusta o te apasiona… El trabajo al final es trabajo, y tiene que servir para conseguir dinero para hacer cosas que te gusten en la vida, hasta ahí… Entiéndeme, no quiero que suene duro, a mí me pasó también… Con esto me refiero a que no todo se basa en eso, y te animo a que le des una vuelta al echo de estética aunque no te apasione. De todas formas, te quiero dar todo mi ánimo desde aquí, porque gracias a estas épocas en las que estamos estancadas y no sabemos que hacer, se aprenden grandes lecciones. Cuidate mucho!MayteInvitadoYo creo que es un poco utopía trabajar en algo que realmente te guste y te apasione. Muy pocos son los privilegiados. Hay una oferta y una demanda, y hay que comer y pagar facturas. Hay que ser realistas.Los puestos de trabajo no abundan y està ideal eso de perseguir tus sueños y demás, pero congelarse mientras llega lo que realmente sueñas, no es lo más idóneo.