Un pícnic es la oportunidad perfecta para alejarse de la rutina diaria, pasar tiempo con los seres queridos y disfrutar de placeres sencillos. Tanto si planeas una cena romántica para dos como una escapada familiar rematada con un festín al aire libre, asegúrate de que esté bien organizado. ¡Averigua qué platos te irán mejor y qué llevar de pícnic!

El ABC del pícnic: empieza por la planificación

Para que una fiesta al aire libre tenga éxito no solo hay que elegir el lugar adecuado para el pícnic, sino también fijar una fecha conveniente. Empieza por consultar la previsión meteorológica: nada destruye más los planes que una lluvia inesperada o fuertes vientos.

Ten en cuenta que un pícnic puede organizarse en distintos lugares. Un lugar perfecto, por tanto, no solo será el césped de tu propio jardín o parcela de recreo, sino también la playa, un claro del bosque o un gran parque, siempre que cumplas la normativa local. En algunas zonas no está permitido hacer pícnic ni pisar la hierba. Asegúrate de que el lugar elegido sea adecuado en este sentido.

Prepara un menú para un pícnic

Una comida al aire libre tiene sus propias reglas, sobre todo cuando no se dispone de cocina, parrilla o fogata. Los típicos pícnics se organizan sobre todo en verano, cuando hace calor y el tiempo es lo suficientemente agradable como para que nadie piense en comer sopa caliente.

¿Qué platos quedan bien en un pícnic? Sobre todo, los que se pueden preparar con antelación y llevar consigo: bocadillos, aperitivos, tortillas, fruta y verdura fresca, así como otros tipos de tentempiés, como una tabla de quesos o embutidos. Lo importante es preparar todo en casa, envasando las porciones listas en recipientes para llevar. ¿Te faltan envases con cierre para alimentos? No hay problema: ¡en Pepco te esperan prácticos y económicos envases para alimentos y bebidas!

Escoge la vajilla, la cubertería y los accesorios necesarios

Es difícil imaginar una comida cómoda al aire libre sin platos, cubiertos y servilletas. Dependiendo de los platos que se vayan a servir, conviene combinarlos con la vajilla y la cubertería adecuadas. Para los bocadillos, bastará con platos, pero los tenedores o las cucharas también pueden ser útiles para comer un pastel. Acuérdate también de los artículos para servir las bebidas: lo ideal son tazas o vasos.

Cuando cenes al aire libre, no es aconsejable utilizar platos desechables de plástico fino, que se estropean con facilidad. Una mejor opción es la vajilla reutilizable -ya sea de porcelana, cristal o plástico-, que resiste sin problemas un uso prolongado. Platos, cuencos y otra vajilla justamente para un pícnic se pueden encontrar en la oferta de Pepco a precios excelentes.

No olvides de los textiles de pícnic

¿Un pícnic? ¡Solo sobre una manta! Preferiblemente una grande y resistente a la humedad y la suciedad. Una manta especial para pícnic no cuesta mucho y servirá a toda la familia durante muchas temporadas. Las mantas de este tipo suelen usarse por una cara. La cara superior es suave y cómoda para sentarse.

Las servilletas son uno de los textiles de pícnic que merece la pena llevarse al aire libre. Te permitirán mantener las manos limpias e incluso pueden sustituir a los platos cuando sirvas comida como pasteles con levadura o panini.

¿Merece la pena comprar una cesta de pícnic?

Un grupo de amigos come durante un pícnic compartido

El término «pícnic» mucha gente lo asocia precisamente con un tipo específico de cesta de mimbre, en cuyo interior caben cubiertos, vajilla y, a menudo, aperitivos de diversa índole. Una cesta de pícnic tan especial no es muy barata, pero en teoría ofrece todo lo necesario para un pícnic. ¿De verdad?

Esto depende del modelo concreto de cesta, pero también del tipo de pícnic que quieras organizar y para cuántas personas. La cesta de pícnic tiene una capacidad y un contenido específicos. En muchos casos, puede resultar más beneficioso completar la vajilla, la cubertería y los accesorios por tu propia cuenta. No obstante, una cesta de pícnic puede resultarte útil, sobre todo si sueles hacer pícnics con un grupo habitual y más bien reducido.

¿Qué más hay que tener en cuenta a la hora de organizar un pícnic?

Una comida al aire libre en un entorno verde puede ser muy agradable, ya que tiene lugar en plena naturaleza. Para disfrutar de un ambiente agradable la próxima vez, cuida también el entorno. Llévate de vuelta toda la basura que se genere durante el pícnic: puede que no haya papelera o que esté sobrellenada en un claro del bosque o en la orilla de un lago. Siempre es buena idea llevar un saco o una bolsa para depositar la basura y tirarla en el lugar adecuado.

Organizar un pícnic es un placer y un gran atractivo para personas de cualquier edad. Todo lo que necesitas es un poco de tiempo para organizar y preparar la comida, un lugar adecuado y buen tiempo. Es una receta probada para el pícnic perfecto.