Mi marido trabajo en atención al cliente para una compañía telefónica…es decir atiende llamadas de personas, por no llamarlos otra cosa, pegándole voces de por qué no funciona internet, X app, la wifi en la conga o en la termomix…
Por supuesto hay gente educada pero no se ha tenido que dar de baja casi 10 meses por ansiedad y depresión precisamente por las 2 personas al día que le hablan con respeto.
Los que atienden al teléfono para resolver vuestros problemas también son personas como tú qué simplemente quieren ayudarte y solo tienen la información que les sale en la pantalla y lo que el cliente aporta en ese momento, pero parece que eso no vale y lo tienen que resolver en cero coma…
en pocas palabras…todos tenemos que ser más empáticos y simpáticos con los que trabajan de cara al público que no cuesta nada ser un poco más pacientes y ayudar a mejorar la salud mental de todos.
24 horas en la vida de una cajera de supermercado
Inicio › Foros › Querido Diario › Relatos › 24 horas en la vida de una cajera de supermercado
-
AutorEntradas
-
EmeInvitadoNTLInvitadoOtra cajeraInvitadoMartaInvitado
Holii por aquí otra cajera, pero en mi caso el macro tienda de ropa barata (para que nos entendamos todas). Suscribo palabra por palabra lo que cuentas (cambiándolo por ropa, accesorios, zapatos etc.). Y quizás aumentaría el tema probadores de tienda, pq que asco puede llegar a dar la gente de verdad JAJAJAJAJAJAJA (sin desmerecer tu trabajo, claro). Creo que está muy mal valorado el trabajo de cara al público, y como tú cobrando 1000 euritos justos. Lo digo siempre, deberían incluir unas prácticas obligatorias en el colegio, que fuese trabajar un par de meses de cara al público, verías como la gente cambiaba muchas costumbres.
PalomiInvitadoYo he trabajado tiempo en Supercor y te puedo asegurar que es tal cual lo cuenta, allí eres multi tarea y no se desperdicia el tiempo. Lo mismo estás cobrando que colocando palés que tirando la basura o quitando el polvo de las revistas.
Lo bueno que nunca se te hace monótono pero es bastante duro sobre todo en festivos…MInvitadoLlunadepataInvitadoHola Querida,
Como te entiendo! No sé en que super estarás, pero donde yo trabajo es lo mismo.
Yo entre a trabajar hace 4 años con la idea de ganar algo de dinero (poco poco), cotizar y mientras encontrar algo de lo mio (por que sí, tengo mi carrera, masters,…) y ahí sigo… opositando y trabajando.
Creo que te olvidas de algo muy importante, ha “pasado” una pandemia… hemos estado trabajado mientras la gente se volvía loca, cuando nadie salía a la calle, nosotros hemos estado ahí. Con nuestros stress augmentado por 1000.
Y que nos han dado? Ni las gracias. Que si me suben el salario es por que suben el SMI, es patético!NoahInvitadoCajeraenfurecidaInvitadoHola Noah, lo cierto es que no conozco a la autora ni al libro, aunque imagino, tal y como he leído aquí y en los comentarios de facebook, que todos los malditos supermercados funcionan igual, aunque ahora tengo muchísima curiosidad por leerlo, y si me dices el libro y la autora les pediré a las chicas de Weloversize que lo añadan en el artículo.
P.D gracias por creer que es un fragmento de un libro, la verdad. Personalmente pienso que está redactado como el orto y no me gustaba nada como había quedado el post. -
AutorEntradas
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.