Agitación por amamantamiento

Inicio Foros Welovermoms Maternidad real Agitación por amamantamiento

  • Autor
    Entradas
  • Carmen
    Invitado
    Carmen on #886196

    Buenas, vengo a explicar lo que me pasa porque en mi círculo no hay otras mamás y siento que ni siquiera mi pareja me entiende del todo y a ver si alguien me puede dar un consejo o compartir su experiencia.

    Mi hija tiene dos años y medio y hasta ahora le he dado teta. Los inicios fueron muy difíciles, ambas peleamos muchísimo durante tres meses y aquí estamos. Desde entonces, todo ha sido muy natural, nunca ahe dudado de darle la teta. Me gustaba compartir con ella esa cercanía y a ella, por supuesto, también. Todo parecía muy fácil hasta que hace unos meses empezó a haber momentos en que de repente, me invadía una sensación de desagrado, como si me estuviera lamiendo el pezón. Le preguntaba qué hacía y le pedía que dejara de hacerlo, que me era muy incómodo. Ella me miraba con cara de no saber de qué le hablaba y a mí se me pasaba esa sensación después de decirle eso. No caí en lo que era hasta hace tres semanas.

    Desde que recuperé la regla, en cada ovulación sentía mucha sensibilidad en el pezón, casi dolor mientras ella mamaba, lo cual sin embargo, podía sobrellevar sin problemas pero esta sensación repentina e intensa era diferente. No había dolor en sí. Era un poco como si después de tanto tiempo de lactancia en el que mis tetas estaban en modo mamá, este se hubiese apagado y mis pezones volvieran a ser una zona erógena. Cada vez que ella movía la lengua, sentía un hormigueo y un tironeo en el pecho que me ponía los pelos de punta. La sensación era tan desagradable que no podía evitar desear parar como fuera, alejar a mí pequeña de mí si hiciese falta. Estuve unos días angustiada sin entender nada y entonces recordé que había leído sobre este tema una vez sin darle mucha importancia ni credibilidad si quiera. Pues me ha tocado.

    Esa primera vez más intensa fue durante la menstruación el pasado mes y pensé que podía volver este mes. No obstante, no he tenido tanta suerte y ha venido ya con la ovulación. Al final es una sensación casi diaria y muy, muy desagradable que me empuja a buscar el fin de la toma o la evitación total. Y obviamente a mi hija eso no le gusta nada, ni siquiera me gusta a mí, que hasta ahora había disfrutado de este tiempo juntas pero como comprenderéis, me resulta superdesagradable.

    En este punto, me he planteado eliminar y delimitar tomas. Al principio fue bien, le podía dar un par de minutos y después le pedía que parara porque me dolía (me parece demasiado complicado explicarle todo) o le decía que contaría hasta diez y después quería que parara. Y lo hacía. Pensé que así podría salvar nuestro momento teta por un tiempo. Pero después de dos o tres días, que no le da la gana. No hay manera de que me suelte y no lo soporto, termino por sacarle la teta de la boca mientras ella grita y patalea «TETAAAA» y las dos lloramos. Yo quisiera darle lo que quiere, me encantaría volver a estar como antes pero mi cuerpo tiene otros planes. Así no puedo seguir.

    Por eso y aunque me duele mucho, me he planteado un destete nocturno en principio, ya que de día toma de todas formas mama menos y entre mi trabajo y tal, sorteamos algunas horas. Ya que la anterior estrategia no funcionó más, intenté explicarle que por la noche no habrá más teta. Voy con ella a la cama y hacemos teta un rato con la luz encendida, yo sentada, ella sobre mi regazo. Hablamos un poco, ella está feliz con su teta y yo, curiosamente, apenas siento ese malestar tan profundo. Ha pasado a ser mi momento favorito del día. Entonces, aunque nunca me ha gustado hablar así, le digo que la teta se va a ir a dormir hasta mañana cuando salga el sol. Parece que le hace gracia la idea. Le explico que de noche ya no hay teta, que tiene que descansar. Ella le da las buenas noches y un beso y nos dormimos abrazadas. Genial, ¿no? Pues no. A las 2 de la mañana, lo más tardar, se levanta pidiendo teta y nada la saca de ahí. Grita desesperada, llora, patalea, no hay abrazos que valgan porque no me deja tocarla. Y yo ya estoy hasta medio enfadada con mi marido que duerme al lado con sus tapones y ni reacciona y yo ya no sé qué hacer, tampoco sé qué quiero que haga pero me siento tan sumamente sola, desesperada y mala por quitarle a mi hija algo que quiere tanto… Que yo también lloro y ahora mismo lo veo todo muy negro.

    Le estoy haciendo un cuento con fotos de nuestra lactancia, para explicarle lo que hemos disfrutado estos dos años y medio pero que ahora a mamá le duele y que vamos a encontrar otras cosas que hacer juntas. Destetar nunca pasó por mi mente, pensaba que sería una de esas niñas que maman hasta que ellas deciden o se les olvida a los cuatro o cinco años y ahora me veo en la necesidad de acabar con esta relación lo antes posible, aunque quisiera seguir…

    No sé si podéis ayudarme, darme algún consejo, contarme si os ha pasado. Me siento casi como en el postparto, sola, perdida, incomprendida.

    Un saludo.

    Responder
    Kalima
    Invitado
    Kalima on #886198

    Hola, soy madre lactante, a mi de momento no me sucede lo que cuentas y no de como ayudarte, simplemente te escribo para mandarte un abrazo porque se que se pasa mal, yo destete a mi peque por la noche porque al año y poco empezó a mamar cada 20 minutos durante la noche y yo no podía llevar ese ritmo ya que no dormía nada y a pesar de que no quería darle biberon el cansancio pudo más y de un día para otro le explique que a partir de entonces podía tetar lo que quisiera antes de irse a dormido pero por la noche no, y así fue, recuerdo lo duro que se me hizo decirle que no, mi entrar gritaba teta! Teta! Fueron unos días difíciles, pero ahora toma bibe por la noche y teta por el día.

    Creo que, en la medida que puedas, debes intentar deshacerte del sentimiento de culpa, no eres mala madre por esto y ella no te va a recordar como mala madre por esto, a la larga lo que recordamos no son los conflictos puntuales, sino si nuestras madres nos han amado y se han ocupado de nosotros con responsabilidad física y afectiva, y tú lo estás haciendo, la quieres, la cuidas y te preocupas por ella, simplemente las circunstancias te han llevado a un tipo de destete diferente al que deseabas, intenta eliminar esas expectativas y estereotipos de cómo debería ser un buen destete, y enfréntate a VUESTRO destete de la mejor manera posible, para no añadir más sufrimiento.

    Yo te animo a cambiar esa teta por otra bebida solo durante la noche, zumo, leche normal, leche vegetal… Algo sano que la calme esos instantes hasta que vuelva a dormir, también puedes probar a dormir unas noches en otro lugar y que se encargue tu marido, unos amigos lo hicieron así y les fue fenomenal porque cuando dormía con el papá directamente no se despertaba para pedir, porque sabía que él no tenía teta.

    Lo de cuento es una idea genial, puedes dejar páginas en blanco y pegar fotos de cosas bonitas que hagáis juntas, también te puede ayudar dibujar un cuento con otros personajes (osos, perros, gatos, lo que a ella le guste) y que esos personajes vivan lo mismo que estáis viviendo vosotros, con un final feliz y sonriente en el que mama y la nena sonrientes y felices, duerman juntas todas las noches sin teta.

    Otra idea es aprovechar la situación para comprar una cama nueva, especial y bonita en otra habitación, que la elija ella como premio especial por hacerse mayor y que empiece a dormir sola, puedes atar un cordón de un color bonito de su cama a la tuya por la noche, para que vea que estáis súper cerca y que estáis conectadas si lo necesita.

    Un abrazo enorme y ánimo, que lo estás haciendo bien.

    Responder
    Carmen
    Invitado
    Carmen on #886208

    Muchísimas gracias, Kalima. Me hacía mucha falta poder hablar con otra mamá aunque sea por un foro. Gracias por compartirme tu experiencia, también muy dura. Las noches a veces se hacen eternas. Me quedo con tus consejos y con que este va a ser nuestro destete y no el que yo había idealizado. Un abrazo fuerte de vuelta.

    Responder
    Aa
    Invitado
    Aa on #886231

    Hola Carmen,

    Entiendo perfectamente lo doloroso y frustrante que es no poder hacer una lactancia como tú deseabas, a mí me pasó también (no lo mismo que a ti, pero una lactancia difícil, interrumpida y en definitiva diferente a como habría querido), y hablar con las chicas de La Liga de la Leche me ayudó muchísimo. Échale un ojo a su web y únete a una de sus reuniones online o presencial, de verdad que son una ayuda increíble.

    Un abrazo

    Responder
    Savia
    Invitado
    Savia on #886239

    Hola amiga! La agitación por amamantamiento es una mierda. Yo la sufrí con mi primera hija por las noches a partir de los 15 meses lo que consiguió que destetase por la noche (con 18 mese) para mi descanso. El método padre no funcionó e hicimos un destete lo más respetuoso posible haciendo colecho. Mi recomendación es que si has tomado esa decisión es que seas firme y no te eches para atrás.
    Cuando cumplió dos años empezó a darme además con las tomas diurnas. La sensación es tan desagradable y me hacía sentir tan mal que al final inicié destete completo, lo hice muy despacio y me resultó más fácil de lo que imaginé. Tuvimos una lactancia de dls años y medio maravillosa aunque al igual que tú los únicos no fueron fáciles.

    Te mando un abrazo fuerte!!! Y decidas lo que decidas será la correcto

    Responder
    Cristina
    Invitado
    Cristina on #886250

    Hola Carmen,

    A mi me pasó con mi primera hija, pero era tan bebe (no recuerdo exactamente los meses) que no me plantee el destete, pero recuerdo la angustia que pasé durante meses. La primeras veces no dije nada, pero al ver que era un continuo se lo comenté a mi marido «cari, tengo como angustia cuando le doy teta a Lucía, es una sensación muy desagradable, no sé qué me pasa…» Bueno, te puedes imaginar su cara de poner y se que pensó que que me estaba inventando o algo así, no volví a mencionarselo. Otro día, lo comenté en mi grupo de amigas madres todas y me pasó más de lo mismo, ninguna había vivido eso y solo se limitaron a decirme «que cosa más rara». Fue la última vez que hable sobre ello.
    Esa sensación al dar el pecho desapareció sola, no sabría decirte cuando, y menos mal… Aunque reconozco que me sentí muy sola. Mi hija se desteto a los 3 años y medio, y ahora tengo un nene de 1 año y 10 meses y no me pasó lo mismo con él (por suerte).

    Solo puedo decirte que mucho ánimo, y que decidas lo que decidas será por el bien de las dos, y los niños necesitan madres sanas y felices,

    Un abrazo.

    Responder
    Dani
    Invitado
    Dani on #886286

    Yo le di pecho a mi hija hasta los dos años y medios porque se me acabo la leche de un día para el otro sin avisar. Fue una semana muy muy difícil y entre las cosas que hice fue contarle el cuento la teta cansada que está disponible online y ponerme unas Tiritas en ambos pechos para explicarle que ya no tenia leche y que me dolía si le daba de amamantar. Con eso lo fue entendiendo y y hasta el día de hoy que ya tiene 4 años me pide el cuento <3
    Un abrazo

    Responder
    Itzia
    Invitado
    Itzia on #886302

    Hola,
    A mí me pasó lo mismo. Es tu cuerpo diciéndote un mensaje muy claro y hay que escucharle: tienes que dejar la teta. Es duro y encontrarás la manera de hacerlo. Mucho ánimo.

    Responder
    Carmen
    Invitado
    Carmen on #886319

    Muchísimas gracias a todas, chicas. Solo con haber intercambiado un poco de experiencias por aquí, ya me siento un poco más comprendida y menos sola. Me habéis dado muchas ideas y mucha fuerza. También a quien me comenta lo de La liga de la leche. Gracias. Ya estuve en contacto con ellas por las dificultades del inicio y fueron maravillosas. Ahora no lo había pensado pero es una idea genial. Muchas gracias, de verdad.

    Responder
    Rocio
    Invitado
    Rocio on #886340

    Uff como te entiendo, a mi me paso cuando me quedé embarazada, era super desagradable. Mi hijo tenía la edad de la tuya y lo dejamos a los 3 años justos. Aún me quedaban 5 meses de embarazo. A mi me lo puso super fácil mi hijo, prueba a ver si funciona con la tuya. Me salió debajo del pecho como una rozadura del sudor imagino. Me puse una crema y mi hijo cuando fue a tomar su teta y tocó aquello, le dio tantisimo asco, que no volvió a pedir teta nunca mas. Desde aquel día, mi hijo duerme 12 horas de noche sin despertarse siquiera, cuando antes eran 10 veces mínimo en la moche

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 16)
Respuesta a: Agitación por amamantamiento
Tu información: