¿Baja por riesgo en el embarazo? SOS

Inicio Foros Welovermoms Fertilidad y embarazo ¿Baja por riesgo en el embarazo? SOS

  • Autor
    Entradas
  • Pmura
    Invitado
    Pmura on #771469

    Yo me cojido el mes de vacaciones estoy de 32 semanas y ya no puedo más , trabajo de dependienta en una panadería y ya me costaba la vida acudir después de aquí si aún no lo he tenido ( espero que no pediré la baja por algún tipo de molestia) a parte ya estaré a termino en las 37 semanas


    Responder
    Otramami
    Invitado
    Otramami on #771499

    Buenas tardes, yo también estoy embarazada de casi 32 semanas. Es mi segundo embarazo. Trabajo en un hotel como recepcionista. En mi anterior embarazo aguanté prácticamente hasta un mes antes de parir pero en esta ocasión hace ya más de mes y medio que me pillé la baja con mi médico de cabecera por lumbago. Llegaba a casa con los pies hinchadisimos y me entraba mucha presión en ĺa barriga. Yo te diría que hablaras con tu médico de cabecera porque al final la que sufres eres tú y tu bebé y la mutua no te querrá dar la baja. Muchas ánimo

    Responder
    Leara
    Invitado
    Leara on #771500

    Vete al médico de cabecera, le explicas todo lo que te duele y que te dé la baja por enfermedad (lumbalgia) NO LA BAJA MATERNAL!

    Responder
    Lautaro
    Invitado
    Lautaro on #771550

    Como ya te han dicho, confundes la baja médica (la que puede darte el médico de cabecera o el obstetra), que te «baja» el sueldo, con la baja por riesgo del embarazo, que valora la mutua y en la que cobras el 100%, y en la que sólo se tienen en cuenta si con tus condiciones puedes realizar el trabajo. Y siento decirte que, si no puedes, efectivamente lo primero que van a hacer es trasladarte a otro puesto.
    Y por no perder pasta trabajé yo hasta la semana 37…

    Responder
    Roci
    Invitado
    Roci on #771577

    La baja por riesgo en el embarazo te dan el 100%de la cotización en un It por lumbalgia un 70%creo siendo autónoma. Yo soy fisio y en la semana 26 me la dieron,valoran los pesos k coges y si pueden adaptar tu trabajo. Cuidado que si te dan baja por lumbalgia por los menos los autónomos no cobras igual la prestación

    Responder
    Lia
    Invitado
    Lia on #771590

    Aquí otra enfermera embarazada de 22 semanas, llevo desde la 18 de baja pero me la he cogido por una lumbalgia , trabajo en urgencias y el hospital me ha dicho q no me da la baja de riesgo hasta la 26 , eso suponiendo que no me puedan adaptar el puesto y mandarme a consultas ( yo no quiero porque no es mi plaza y porque eso económicamente supone una bajada de sueldo considerable para toda la baja porque no estás en turno rotatorio) .
    Para que me den la de riesgo me tengo que incorporar y gastar de mis días de vacaciones , con lo que no estoy de acuerdo viendo la cara dura que se gasta la gente con el tema de las bajas.
    Jamás me he cogido ninguna baja , he doblado turnos , me he quedado sin vacaciones y el único momento en el que necesitas mucha protección es estando embarazada, así que lo siento mucho pero está vez la prioridad somos mi bebé y yo.
    Un saludo

    Responder
    Mew
    Invitado
    Mew on #771869

    Hola!
    Yo estuve trabajando hasta la semana 37 porque iba andando al trabajo y en principio me encontraba bien (y eso que al ser maestra me pasaba el dia de pie y subiendo y bajando escaleras). Pero ya veia que a este paso me ponia de parto en el trabajo y no era plan. Me fui a mi medico de cabecera y le dije que tenia mucho dolor en la espalda y que al acabar la jornada se me hinchaban mucho las piernas (exagerando todo mucho porque no era para tanto ciertamente). Y me dio la baja por incapacidad temporal hasta que nació el bebé, incluso me hizo el favor de ponerme mas tiempo para que no tuviera que ir a renovar los partes. Asi que si te quieres quitar de lios de papeleos con tu mutua(yo lo hice así también por eso) ve al de cabecera y listo.

    Responder
    Yiz
    Invitado
    Yiz on #771888

    Como ya te han dicho, estás confundiendo conceptos.
    La mutua lo que te puede dar es una baja por riesgo en el embarazo, cobrarías el 100% del sueldo base, pero para darte esa baja, la mutua tiene que considerar que no se puede adaptar tu puesto de ninguna manera. En mi caso, por ejemplo, primero se hace adaptación del puesto, y en la semana 28 nos dan la baja porque incluso la adaptación es de riesgo. Pero hay puestos que no se consideran de riesgo, y pueden darte la baja en la semana 37, o incluso en ningún momento.
    En tu caso, deberías ir a tu médico de cabecera y que valore todos los achaques que tienes. Tendría que darte una baja por IT, y cobrarías el 70% del salario base (a no ser que en tu convenio especifique que la mutua complementa hasta el 100%).
    Y por último, puedes aguantar hasta la semana 36, y cogerte la baja por maternidad, pero entonces perderías 4 semanas con tu bebé, así que yo no me lo plantearía.
    Espero haberte ayudado.

    Responder
    Pany
    Invitado
    Pany on #772145

    Como ya te han dicho, creo que estás confundiendo diferentes bajas. Yo que tú me asesoraría con un graduado social o abogado laboral para que te deje las cosas bien claras.
    La baja por riesgo en el embarazo no tiene nada que ver con los síntomas de tu embarazo.
    Existen unas tablas en nuestra legislación donde se especifica con carácter general en qué puestos de trabajo se puede estar hasta qué semana (por ejemplo, las camareras y dependientas hasta los 7 meses, las radiólogas y albañilas desde el principio del embarazo, el personal de oficina no tiene riesgo). Si llegas a la semana máxima para tu puesto de trabajo no te dan de baja, te tienen que reasignar un puesto en la misma empresa compatible con tus funciones. Sólo en caso de que no dispongan de un puesto compatible, te tendrían que dar de baja por incapacidad temporal (no puedes trabajar temporalmente por tu estado).
    Ahora bien, a parte de esa tabla que establece plazos generales, puede que tu embarazo sea incapacitante. No sólo para tu puesto, por ejemplo en tu caso te está afectando a la espalda y si te mandan reposo te darían de baja por incapacidad temporal, igual que si no estuvieras embarazada. Y eso lo tiene que hacer tu médico de cabecera.
    La baja por riesgo de embarazo creo que es una propuesta nueva, para dar de baja automáticamente a la semana 36 a las que sigan trabajando. Y en todo caso, la baja de maternidad no empieza hasta el día después del parto.
    Pero como te digo, yo que tú me asesoraría con un especialista porque andas muy perdida y es un tema muy importante.

    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #772155

    Lo de moverte de puesto no tiene que ver con tu capacidad de trabajo. Normalmente está estipulado en riesgos laborales. Que en cuento te quedas embarazada no puedes trabajar en ciertos lugares del hospital por el riesgo a tu salud que podría afectar al feto. Y si, tenías que estar más al tanto de tu convenio en estos asuntos y en otros. Pq normalmente en hospitales se manda de baja a las embarazadas por estos motivos.
    Ya que esto sucede no solo en hospitales también en otros sectores.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 22)
Respuesta a: Responder #771352 en ¿Baja por riesgo en el embarazo? SOS
Tu información: