Posteado En: Soluciones
-
sosInvitado
Hola!!
Quería haceros una pregunta «juridica» a ver si me podéis ayudar. Antes de nada matizo que es por mera curiosidad judicial.Mi pareja tiene un niño de 6 años y llevan separados desde que tenía 4,5 años (no estaban casados). Hicieron un convenio donde ella no pasaba pensión de alimentos a cambio de que pasase X horas al mes con el niño (esas horas incluyen comida o cena). La madre elige días y horas y envia el cuadrante entre el día 1 y 3 de cada mes. El material escolar y gastos médicos a medias. La ropa y calzado cada uno le compra lo suyo. Si se va fuera de la provincia tienen que avisar y tienen ambos derecho a una llamada al día.
Pues resulta que el niño es como una pelota, a mi me recuerda al juego de la patata caliente. Ella avisa en el propio día de que lo quiere ver unas horas (incluso ha tenido de verlo dos veces en el mismo día pero sin darle de comer). Procura que no duerma en su casa ni haga comidas principales. Se va de vacaciones y no avisa donde (el padre también lo llego a hacer eso) o por ejemplo este puente de los difuntos le colgaba al padre el teléfono y estuvo 3 días sin saber nada del niño.
Pues resulta que hace un par de días mi pareja me dijo que si un día se cansa «la denuncia y ya está pero que mientras el niño sea tan pequeño es mejor que siga viendo a su madre».
Pues aquí viene mi pregunta, ¿como de legal es eso? Quiero decir, tú estás aceptando eso y llevas así un año largo largo. ¿No tiene tanta culpa él como ella?
WTFInvitadoEse convenio está fatal hecho y tu pareja debería haberlo llevado a juicio hace tiempo. La pensión es un derecho del niño y solo se reduce si la custodia es compartida. Si tu pareja tiene la custodia y la madre sólo visitas, tiene que pagar la pensión. Los horarios, vacaciones y demás tienen que estar claros y no ir al tuntún. Por ir delante de un juez la madre no perderá las visitas e incluso por narices tendrá que estar las horas que le corresponden. Tu pareja tiene que espabilar e irse con un abogado, porque todo eso es bastante irregular.
SInvitadoMe encanta como las nuevas novias de papi os metéis donde no os llaman porque el niño o la ex os molesta, no salgáis con gente que ya tiene una familia, porque ellos son familia aunque no sean pareja. Ellos llegaron a ese acuerdo pensado en lo que era mejor para el niño, que es estar con el padre porque la madre tiene pinta de ser una joyita, sin estabilidad ni horarios y probablemente con mucha mierda psicológica, ninguna madre normal renunciaría a tener la custodia de su hijo, está claro que ella no es una madre normal. Respecto a la pensión de alimentos, por supuesto que es legal no pasarla salvo que un juez estipule lo contrario, pero ellos tienen un convenio privado y pueden acordar lo que quieran. El régimen de visitas lo mismo, si a él no le importa que la madre vea al niño cuando quiera, a ti menos, ¿Que te estropea tu rutina de pareja? Su hijo va primero, tendrás que aceptarlo o dejarle. No hay nada ilegal en lo que has contado, y si ellos están conforme, no hay nada que hacer.
sosInvitadoMe incumbe en el momento que vivimos bajo un mismo techo y tanto el novio de la madre como yo hemos tenido que ir a buscar al niño a actividades o cumpleaños xq no se aclaraban de quien iba a recogerlo.
Por supuesto, que nosotros dos en el tema del convenio ni pinchamos ni cortamos, que para eso tiene padre y madre, pero si que podemos opinar como opinan sus [email protected]/[email protected] y [email protected]
Es una duda que me ha surgido a mi, dado que es la primera persona que conozco que le pasa algo así (de no cumplir un convenio y no hacer nada en el acto).SInvitadoUn convenio privado no tiene ningún tipo de obligación jurídica, un convenio privado ratificado por un juez sí. Su convenio está sin ratificar, no pasa nada si uno de ellos lo incumple, a nivel legal me refiero. Y a las parejas siempre os va a afectar los hijos de vuestras parejas, pero no por el convenio, sino por el hecho de que son padres y tendrán que ir a recoger el niño de donde sea aunque no estuviera planeado. Si las parejas lo acompañáis es decisión vuestra, pero no es necesario.
SaritaInvitadoPues creo que el novio de la madre y tu os debéis ir acostumbrando pq a ellos no parece molestarles, de hecho me da a mí que eso era su dinámica familiar y lo encuentran super lógico.
No quereis estar pendientes de recoger al niño? Lo puedo entender si vuestro paradigma de roles familiares es diferente, pero lo único que podéis hacer es manteneros al margen y no participar en el sistema si no os gusta, hasta que un día llamen del cole que el niño está allí, que solo en la calle no le van a dejar y entonces igual padre y madre espabilanTam46InvitadoSi ellos han llegado a un acuerdo por mediación de un abogado y hay un convenio firmado en el que el padre se encarga del 100% de los gastos y ella tiene x horas es legal. Si a él ya no le parece bien o ella no cumple el convenio se tiene que denunciar y será un juez, después de un proceso laaaaaargo y fatigoso, el que determinará los términos del nuevo convenio si es que ellos dos no pactan otra cosa. Pero sí, si no cumple, que denuncie. El menor no puede ser una peonza y se tienen que respetar sus horarios y necesidades. Hay personas que no merecen ser padres ni madres. A todos estos los castigaría con mano dura…
LisaInvitadoCuanta mala leche y qué poquita empatía por aquí, la muchacha sólo ha expuesto una duda y enseguida a decirle si te parece bien y sino te vas, en fin.. así nos va.
A la chica del post, no no es normal pero principalmente por el niño, los niños necesitan unas rutinas y una estabilidad dentro de cada circunstancia. Se establecen días de vistas, vacaciones precisamente por eso, el niño tiene que saber dónde estará mañana, no es una maleta que te llevas de repente y devuelves cuando te cansas.
Yo creo que lo ideal es que hicieran un convenio fijo, a ser posible legal, con abogados vaya, más que nada por evitar problemas e intentar dar esa estabilidad al niño.
Por cierto, ni caso a las que te dicen que tú no puedes opinar y que no eres su familia, tu convives con el niño X tiempo y éste te importa, no hay que ser madre para ser familia, probablemente el niño ya te vea como su familia si le quieres y te preocupas por él como parece, así que sigue ahí con tu pareja y con el niño y siempre intentar lo mejor para él y vuestra familia. Ánimo.