Busca una canguro ya.
Tengo un peque de 5 años y 8 meses… Estoy en casa y no le pierdo de vista porque me la lía… Cómo para dejarle solo en casa…
Y solo desde hace muy poco a veces le pongo dibujos y me doy una ducha a toda leche… Antes no me atrevía, le tenía en el baño conmigo…
Ni de broma se la dejaría… La niña será todo lo buena que quieras pero si le abre la puerta a un desconocido? O si se cae o tira algo? O enciende algo que no debe? Madre mía…
Mis suegros dejan a mi hija sola en casa y se van.
Inicio › Foros › Querido Diario › Familia › Mis suegros dejan a mi hija sola en casa y se van.
-
AutorEntradas
-
CatrinaInvitado
ResponderClarisInvitadoSeis año he leído que tiene ?
A ver… Yo con 7 me quedaba ya sola en casa toda una tarde. Normas básicas de no abras la puerta a nadie, no toques Fuegos (cocina, estufas, etc) ni balcones, cualquier cosa «llamas a este número» y quizás algo más. Yo me las apañaba estupendamente eh.. ya cada cual…MaríaInvitadoEs muy peligroso. Tu marido seguramente lo ve normal porque a él también se lo hacían.
Recuerdo hace unos años que se produjo un incendio en una vivienda enfrente de la casa de mi hermana. La madre había bajado solo un momento, 5 minutos como mucho, el crío no supo salir de casa y murió por intoxicación de humo. Ya no es sólo que la niña se porte bien o mal es que es muy pequeña para protegerse, salvarse o pedir auxilio. Los adultos tenemos que acompañar SIEMPRE.MarInvitadoHolaInvitadoCabraInvitadoSoy consciente de que los tiempo cambian. También soy consiciente que es ilegal dejar a un menor de 12 años sin supervisón. Pero me parece una exageración. Si la ñiña es tranquila y madura, no veo problema en que se quede una hora sola, mucho más si está durmiendo.
Yo, en el año 2000, con 6 años, educada para ser autónoma, me empecé a hacer yo la cena (aunque mis padres andaban por casa, me subía a una silla, cogía pasta y la cocía en la vitro. Con un año más ya sabía usar el hornillo de gas). También me movía por la casa con total libertad (cuatro plantas y una hectárea de finca no cerrada). Los fines de semana y verano me movía por el pueblo durante horas, sólo tenía que volver antes de que se pusiera el sol o la hora de cenar. Ponía lavadoras y con pocos años más aprendí a planchar (aunque no me gustaba). Todos estes privilegios y responsabilidades los fui adquiriendo con el tiempo, pero entre los 6 y los 8 años. Cierto es que casi siempre estaba con mi hermano, año y medio mayor.
Y no, no fui una niña a abandonada. Tenía normas y razonaban conmigo explicándome las cosas. Entre semana me llevaban y volvía del colegio y actividades extraescolares con mi madre. Dado que si tardé en coger transporte público (13 años) para ir a ala ciudad. En cambio, mis amigas que estudiaban en la ciudad y no en el pueblo cogían el autobús con 8 años solas (en grupo).
Es cierto que vivo en un núcleo pequeño, que todos nos conocemos y siempre hay algún vecino que te conoce a ti, a tus padres y si te tienía que llamar la atención o ayudar, lo hacía. También había más niños. Y siempre teníamos un adulto de referencia a quién ir a pedir ayuda. Bien fueran mis padres o los de mis vecinos.
Y mira, estoy viva y soy una adulta funcional.
Así que, desde mi experiencia, menos drama. Si no te gusta que eduquen así a tu hija, se lo dices y, si no ceden, busca otro cuidador. Pero no, no tiene que pasar nada.YeyInvitadoEl ilegal y punto, ni menos drama ni exagerado.
Yo soy de las que se quedaban solas en casa desde bien pequeña y siempre lo he visto como normal y que no tiene por qué pasar nada hasta ahora que tengo una hija y no se me ocurriría ni bajar a tirar la basura sin ella con esas edades.
No lo permitas. -
AutorEntradas
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.