Posteado En: Sex
-
DubitativaInvitado
Os leo mucho, pero es mi primera consulta. Hace unos 4 años tuve mi primer brote de herpes genital… Un horror, doloroso… En ese momento yo tenía pareja, pensé que había sido él, pero se hizo analítica y dio negativo, y yo sin entender nada. Cuando fui a la revisión el ginecólogo me explicó que era algo mucho más corriente de lo que podía pensar, y que el virus podía llevar años latente sin manifestarse, que era imposible saber desde cuándo lo tenía.
Seguí con mi pareja, no usábamos preservativo, tomaba la píldora, y todo bien. Ahora, hace unos meses la relación terminó, y ya estoy en la fase que tengo ganas de darle al cuerpo alegría macarena, y se me presentan dudas… ¿Debería decirlo, callarme?A ver es evidente que tema preservativo sí o sí, pero siendo sincera… Poco sexo oral he tenido con preservativo, y del femenino ya ni hablamos, no sé ni cómo es.
Llevo ya más de un año sin brotes, y se supone que el riesgo de contagio de mujer a hombre es muy bajo, por lo visto es más elevado al contrario, y bueno, pues me gustaría saber cómo lo habéis gestionado vosotras, no sé cómo abordarlo, si ponerme una pegatina en la frente… Callarme…
Espero vuestras experiencias, gracias bonitas.
LiaInvitadoEl riesgo es bajo pero no nulo, si fuera al revés que pensarias? No te gustaria saberlo y poder elegir si tener relaciones con esa persona o no? Entiendo que es una putada y que seguramente te encontraras con reacciones de rechazo pero es que no tienes más remedio que decirlo, por ética y moral
PaulaInvitadoNo puedo dar una respuesta clara, ya que se puede ver desde distintos puntos de vista. Por un lado, como tienes el virus del herpes, puedes pasárselo a alguien y, por tanto, avisar sería lo correcto. Pero, por otro lado, gran parte de la población ha tenido alguna vez herpes labial y no se va a avisando al realizar sexo oral. A pesar de que el área afectada sea distinta, la manifestación es la misma.
El virus del herpes puede contagiarse 15 días antes de la aparición de la vesícula y 15 días después, por lo que es muy difícil solo avisar si estamos dentro de un «episodio». Por otro lado, a partir de los dos años, es mucho menos probable que aparezcan las vesículas.
También creo que es importante el grado de confianza que tengas con la persona con la que te acuestes o si vais a realizar sexo oral o no.
Por lo tanto y como conclusión, reflexiona sobre ello. No creo que sea correcto dar una respuesta tajante sobre este tema.
Mucha fuerza!
AteneaInvitadoYo lo tuve con 15 años (tengo 25) por inconsciente ya que no usaba protección. Después de ello siempre he usado protección y a su vez analítica cada 6 meses para asegurarme que no estaba latente de nuevo y lo siento pero jamás se lo conté a ningún ligue porque es mi intimidad y sabía que estaba sana. A mi pareja actual que llevamos 3 años si se lo dije porque queríamos dejar de usar el preservativo y le comenté que hacía muchos años lo había tenido y nunca había vuelto que podía volver pero el acepto el riesgo de no usar una barrera y oye me practica sexo oral y demás sin problemas. Mientras te cuides no debes de estar pregonando todo pero eso sí protección y analíticas que a veces está latente pero no salen las verrugas.