Hace unos días, la modelo de talla grande, Tess Holliday, contó a sus seguidores que sufre y se está recuperando de anorexia.
https://twitter.com/Tess_Holliday/status/1388573957524115456
La anorexia es un trastorno alimenticio caracterizado por el rechazo a los alimentos de forma compulsiva. Es un trastorno mental que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. También es un tabú al que se enfrenta la sociedad día a día.
Sin embargo, la imagen de la chica anoréxica extremadamente delgada que nos ha implantado la sociedad como forma de ver la anorexia, también tiene culpa de esto.
Los trastornos alimenticios no atacan a un tipo de cuerpo determinado. No está escrito en ningún sitio que las personas obesas no puedan estar lidiando con un problema alimenticio. Algo que les deja ni comer ni mirarse al espejo. Que la anorexia se suela asociar a un tipo de cuerpo determinado como la delgadez extrema, no quiere decir que sea la única realidad de la enfermedad.
Tess declara que: “Soy el resultado de una cultura que celebra la delgadez y la equipara con un valor positivo». Debemos recordar que, a pesar de que Tess Holliday lleva años en la industria del modelaje, que reciba críticas día a día, que sea una mujer que ha triunfado en el sector, no la hace inmune a comentarios dañinos que recibe por el único hecho de estar gorda.
Además, confiesa que por primera vez en su vida no se está restringiendo a la hora de proporcionar alimentos a su cuerpo, y que los comentarios que recibe no solo le pueden producir dolor a ella, si no a todos sus seguidores los cuales muchos están luchando para mejorar su cuerpo.
Por todo esto: no seamos cómplices. Dejemos a un lado el absurdo tabú de que una persona gorda está todo el día comiendo. Seamos conscientes de las consecuencias que tienen las palabras en los otros.
La enfermedad de la modelo es una de tantas historias silenciadas. Por todo esto, el Body Positive sigue siendo necesario.
Ana T.