No es lo habitual, pero a veces organizamos cenas en casa para presumir un poco de habilidades culinarias y disfrutar de la compañía de los amigos más cercanos. En esos días nos gusta preparar platos un poco más elaborados de lo que hacemos normalmente en casa, pero no elaborados al estilo esferificación de leche emulsionada con fresas sobre cama de tosta de sarraceno al Mencía, sino al estilo Romina, que consiste en coger cosas facilitas que tengamos todos en casa (o en cualquier supermercado) y montarlas para que queden más vistosas evitando lo máximo posible grasas.
Es por eso que lo que os traigo hoy, estas pechugas de pavo rellenas de espinacas y queso, os servirá para esas cenas especiales que merecen una comida especial. Además, están hechas al horno, en su propio jugo, por lo que resultan muy sabrosas, tiernas y nutritivas, ya que con este plato estaremos alimentando nuestro cuerpini con proteínas, vitaminas, fibra y calcio. ¡Y sin apenas grasas!
Ingredientes:
- Pechugas de pavo
- Espinacas
- Queso light 0%
- Leche desnatada
- Pan rallado
- Sal, pimienta y ajo en polvo
Instrucciones:
- Empezamos preparando el relleno de las pechugas salteando en una sartén las espinacas con el queso hasta que nos quede una pasta. Reservamos hasta que se enfríe un poco.
- Salpimentamos las pechugas, les ponemos también un poco de ajo en polvo y las presentamos sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno.
- Ponemos un poco de relleno sobre las pechugas, y las cerramos dándoles la vuelta para pincelarlas con la leche y las cubrirlas con el pan rallado. Horneamos unos 15 minutos a 180º, en la zona superior del horno, con ventilador arriba, o hasta que estén doradas.
Consejos:
- Yo he añadido el pan rallado para obtener un toque crujiente, pero podéis prescindir de este paso para tenerlas simplemente doradas.
- Si no os gustan las espinacas podéis cocer alguna otra verdura u hortaliza, triturarla y mezclarla con el queso, por ejemplo, zanahorias y guisantes, coliflor o judías verdes.
- La temperatura del horno es orientativa, cada electrodoméstico es un mundo y en el mío con ventilador arriba 10-15 minutos son suficientes, por eso indico que es mejor que os fijéis en el color y esperar a que estén doradas. Pero ojo, tampoco pongáis el horno mucho más caliente, no vaya a ser que se quemen.
¿Qué os parecen? ¿Qué platos soléis preparar para las cenas o comidas con amigos?
6 comentarios
Que buena pinta el lunes que voy al mercado esta receta cae fijo ya hice varias de tus recomendaciones y siempre triunfan, eso si de gofres nada que sigo sin encontrar la gofrera ideal aich que rabia…
Comentario by Inmaculada Rodríguez Romero on 12 de septiembre de 2014 at 13:27Y tras la cata en la comida simplemente decir que nos gustos mucho la receta nosotras la hicimos con queso batido 0% y la acompañamos de arroz integral una delicia
Comentario by Inmaculada Rodríguez Romero on 15 de septiembre de 2014 at 23:03me han dado unas ganas de probar esto que te mueres!
Comentario by Elena Devesa on 12 de septiembre de 2014 at 14:26Piiiintonaaaaa!!!! Me han dado ganas de almorzar otra vez jajajajaja
Comentario by Patricia on 12 de septiembre de 2014 at 14:41Yum¡ pregunta que tipo de queso? Queso light es my general¡
Comentario by Alicia on 12 de septiembre de 2014 at 18:51El otro día hice el pollo con salsa terayaki para unas amigas y les encanto¡
Desde qué he descubierto el blog estoy enganchada¡
Gracias¡ desd Bruselas
gracias a ti Alicia! Y bienvenida!
Comentario by Elena Devesa on 16 de septiembre de 2014 at 01:48Política de Comentarios de Weloversize
Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.