Posteado En: Fertilidad y embarazo
-
CristinaInvitado
Hola! El diagnóstico de Sop es complejo. Algunas mujeres son diagnosticadas en sus primeras reglas, cuando ven claramente que les llega cada muchos meses, pero no siempre los síntomas son tan visibles y clarosy donde un ginecólogo te dice que sí tienes SOP, otro te lo descarta. Llevo en búsqueda de embarazo desde enero de 2021 sin haberlo logrado. Me han hecho analíticas y no han salido alteradas ni en hormonas ni en otros valores importantes . Es común que mujeres con SOP pueda tener los andrógenos altos, la prolactina alta, la insulina alta, el índice de resistencia a la insulina alto (es distinto a lo anterior) o problemas de tiroides Puedes tener desde una de esas alteraciones o todas juntas. Dependiendo de si se tiene alteraciones hormonales, o a nivel endocrino (tiroides, insulina o resistencia a la insulina) deben recetar la medicación adecuada. Así que solicita pruebas cuanto antes, comentando los síntomas que tienes y que quieres buscar un segundo embarazo.
A mi, por ejemplo, me dijeron en un primer momento que tenía SOP porque la hormona que mide la reserva ovárica es exageradamente alta y esto suele ser un indicador. Sin embargo, no tengo alteraciones hormonales ni endocrinas, mis ciclos son diferentes cada mes, pero dentro de la duracion normal. Finalmente por no tener problemas para ovular (que es lo que dificulta quedarse embarazada teniendo SOP) ni teniendo alteraciones hormonales, me dijo la ginecóloga que no tengo SOP. Sin embargo, me recomendó un suplemento, 4grs diarios de inositol, sirve para regular la regla,para mejorar calidad de los óvulos, y también el metabolismo de las grasas, y lo venden sin receta. Una buena marca es Ovusitol D que tiene 4g diarios, vitamina D (si se tiene déficit hay problemas ara lograr embarazo) y la cantidad de ácido fólico que se ha de tomar desde antes de quedar embarazada para prevenir defectoa de tubo neural. No es barato, pero para el SOP, es el suplemento estrella (yo he encontrado alternativa más económica e igual de completa). Si ven que tienes problemas para ovular te pueden recetar una medicación que induce la ovulacion. Si ven que tienes resistencia a la insulina, pueden recetar metformina que además ayuda bastante a la pérdida de peso, para el tiroides hay pastillas, pero las anticonceptivas no son una opción Solo maquillan síntomas del SOP pero no ayudan a regular nada, inhiben la ovulacion y lo que se tienen son falsas reglas. Al primer mes que no las tomases volverán los problemas que nunca dejaron de estar (solo se enmascararon). Lo más acertado es que pidas analíticas, solo así podrán decirte como abordarlo. Mucha suerte en la búsqueda!
ClauInvitadoHola amiga!!
Pues yo consultaría al ginecólogo si puedes tomar Inositol. El Inositol no es un medicamento, es un suplemento a base de polialcoholes considerado como una vitamina del grupo B, regula los picos de glucosa para la resistencia a la insulina que muchas personas que sufren SOP padecen, regula la menstruación, ayuda con la anovulación y la fertilidad.
Espero que te sirva de ayuda 🌹LisefemInvitadoYo creo que lo primero es saber si ovulas o no. Para ello hay test que miden una hormona determinada. Si ovulas, aunque sea irregular, con estos test es fácil quedarse, solo tienes que hacer pis todos los días en uno. Si no ovulas, es cuando entran en juego los complementos. También podría ser que ovules muy tarde, y en ese caso van muy bien los óvulos de progesterona. Yo te recomendaría empezar investigando tu ciclo.