Posteado En: Soluciones
-
DebInvitado
Yo en tu lugar buscaría una segunda, tercera, y si me apuras cuarta opinión.
Hablamos de un gato que no es siquiera adulto todavía! Me apostaría un brazo a que se puede adaptar y ser perfectamente feliz.
Que necesitará mucha atención, ayuda y que te dejarás una pasta en tratamientos… Pues si. Pero si estás dispuesta a hacerlo yo anotaría todas las opciones.Vamos, si a una de mis mascotas les ocurriese algo así, lo tendría claro.
Mary JaneInvitadoNo sé de donde eres, pero cerca de Santiago de Compostela hay una clínica que hace milagros (dentro de lo posible). Ya han curado algún perrito atropellado al que otros veterinarios daban por paralítico. Se llama Imavet, búscalos, porque forman parte de una red de clínicas que se «prestan» especialistas entre ellas (lo estoy explicando fatal, pero voy con prisa y no quería dejar de contestarte). A lo mejor alguna clínica de la red te toca cerca y pueden valorarlo.
AInvitadoEs la primera vez en mi vida que hablo en un foro, pero creo que mi experiencia te puede ayudar. Nuestro gatito se cayó desde un quinto piso y quedó paralítico. Igual que en el caso que cuentas, no puede mover las patitas de atrás. Pues además de ser el gato más bueno y más cariñoso del mundo, es también el más feliz. De verdad, corre, juega, se puede incluso subir a nuestra cama él solito. Arrastra las patitas de atrás y ha desarrollado más fuerza en las de alante. Pero en serio, su calidad de vida es muy muy buena. Lo único que tienes que tener en cuenta es que posiblemente necesite ayuda para hacer pis un par de veces al día. Esto es cierto que implica ser muy responsable porque hay que hacerlo sí o sí, y hay que tenerlo presente. Pero nosotros lo queremos tanto y nos da tanto cariño y tanto amor, que ni siquiera nos lo planteamos, lo hemos asumido como una tarea más. Si quieres ver fotos o vídeos de él para que compruebes lo genial que está, pide mi contacto a las admin.
FátimaInvitadoQué difícil!! Hay una asociación que se llama bichos raros que tienenanimales con problemas de movilidad, igual pueden orientarte. Mi gato metió la pata delantera en un cepo y hubo que amputarsela. Hubo quién criticó mucho la decisión (miembro fantasma, los gatos son distintos que los perros…) y aquí sigue 10 años después, tan gato como siempre. El hecho de que no pueda orinar por si solo o que necesitara silla, es diferente pero consulta con estas chicas, igual tienen experiencia tambien con gatos. Tb está o estaba el club de kat.
YopsInvitadoPues la verdad yo no tengo gato ( ahora mismo no puedo tener ningún animal en condiciones) pero me gustan mucho los animales, y no se si sera igual en perros que en gatos pero si he visto profesionales que se dedican a este tipo de rehabilitación en animales. Animales que en principio eran paralíticos y acaban recuperando la movilidad… No sé lo que costarán ( imagino que muy baratos no serán) pero por buscar info y mirarlo como otra opción más tampoco pierdes nada. Un abrazo y espero que puedas disfrutar muchos años más de tu gatito.
EvaInvitadoJamás dormiría a un animal que no tiene dolor ni padece. Claro que hay sillas para ellos! Y aunque no la use, acabará adaptándose a su situación y hará un montón de cosas por si solo. Solamente tienes que darle la oportunidad de poder hacerlo!!
PreocupadaInvitadoHola, soy la chica del post.
Quería daros las gracias a todas por pararos a contestarme, me han ayudado mucho vuestros comentarios.
Queria contestar directamente a @Paloma, soy de Galicia, de Pontevedra. No sé si conoces algún hospital que puedas recomendarme por la zona. Muchas gracias💕PaCMInvitadoUno de los gatos mas conocidos de insta es paralitico @rexiecat
Y no conozco gato mas feliz! Lógicamente tienen limitaciones, pero pueden vivir y ser felices! Por favor, ni caso a los veterinarios que lo primero que te recomiendan sea dormir a un animal que puede vivir y ser feliz! Hay muchas opciones antes de tener que llegar a esos extremos… Piénsatelo bien antes de que te arrepientas de tomar una mala desición!