Posteado En: Compra/Busqueda
-
YawawakaInvitado
Hola, no voy entrar al trapo con lo del nombre del piso, pues es asunto tuyo y yo como beneficiaria de la reducción de impuestos al ser menor de 35 años veo que tienes un punto y eres mayorcita.
Yo me metí a tipo fijo en noviembre de 2021 y sinceramente es una de las mejores decisiones que he podido tomar, porque cuando el euribor sube es normalmente cuando más problemas económicos hay y puedes asumir peor una subida. Ahora los intereses estarán altos, pero dicen que van a subir más… Así que ni me lo pensaría. En cuanto a la financiación… En BBVA me dieron el 90% con la condición de que el precio de venta no superase el 80% del valor de tasación. La tasación la puedes pedir tú por tu cuenta en cualquier tasadora y los tasadores tienen cierto margen por el método de comparación para poner un precio u otro. No sé con detalle porque a mí me salían los cálculos y sólo tuve que reclamar el precio una vez por una diferencia muy pequeña que entraba dentro de los márgenes del método. Con la crisis que nos ha caído no sé si aún mantendrán esas conficiones, pero puedes echar un vistazo o preguntar.
No soy funcionaria, soy trabajadora por cuenta ajena, con contrato indefinido y me metí al piso sola porque mi marido no está trabajando actualmente y con esa financiación lo pudimos asumir.
0 arrepentimientos.
Mucha suerte.PepaInvitado18 mil euros es una miseria no os dan el 90% ni de coña. Además quien os va a ayudar? Tu sabes que eso es una donación? Estáis en fraude fiscal… Allá vosotros. Luego con hacienda hemos topao… Y el banco os va a pedir los movimientos y ve de donde salió el dinero del familiar… Como no hagáis un préstamo mal lo veo..igualmente así tampoco les vale xq no es vuestro ahorro
Tampoco tu puedes aportar dinero a una hipoteca en la q no tienes parte.. Nose. Os falta mucho asesoramiento
MarionaInvitadoHija mía, la película nos la has hecho tragar tú que escribiendo te expresas regular. Empiezas diciendo «mi pareja y yo nos vamos a comprar un piso», así que si interpretamos tu mensaje, el piso va a medias. Ahora, si dices que «no vas a pagar ni una letra» el piso se lo compra él,amigui. Tú ahí ni pinchas ni cortas.
SaraInvitadoHola, yo te voy a dar una información que a lo mejor te interesa, yo por ser menor de 30 años en su día recibí una ayuda de 12000 euros para la compra del pido y aunque me la concedieron a mi yo no tuve ningún problema en escriturarlo a nombre de los dos
CositaInvitadoTe recomiendo que hables con un broker inmobiliario. Ellos consiguen financiación de hasta el 100×100 a cambio de comisiones que van entre el 0.5-2.5 por ciento. Y os diran la viabilidad de vuestra operación. Con respecto al interés, yo tengo hipoteca variable, pero teniendo en cuenta que se prevé que los tipos van a subir, mi recomendación es el tipo fijo. Igual termináis pagando más, pero os aseguráis no tener sobresaltos.
AnónimoInvitadoSi la tasación del piso es más alta que el precio de venta sí que puedes conseguir el 90%. A mi me dieron el 90% a tipo fijo hace unos meses, e iba con los ahorros justitos para la entrada. Pero normalmente para darte más del 80% lo tienen que enviar a estudio. Analizan los riesgos y ahí ya dependerá de tu renta, tú historial financiero/bancario y esas cosillas. Y pocos bancos lo hacen la verdad, a mi costó conseguirlo. Por normal general solo dan hasta el 80%.
Rony80InvitadoA ver , entiendo que el piso estará a su nombre y el préstamo hipotecario a nombre de los dos? Porque dudo que le den una hipoteca al 90% con solo un sueldo, si no es que cobra un sueldazo, ya que el gasto de hipoteca no puede ser más del 30% del sueldo. Además que al 90% no está dando ya ningún banco, necesitáis el 20% del valor del piso + 10% aprox para gastos de notaría. Yo compré con mi marido una casa de 230000euros y con el ing tuvimos que dar más de 75000euros así uno detrás de otro. Sino nada de nada, ni te abren la puerta. La hipoteca es de 10años fija , que por ejemplo ahora con la subida del euribor nos viene bien y el resto variable , pero la idea es ir amortizando capital , no te rebajan la cuota pero te quitan meses de hipoteca. Además en el ing tienes que hacer el seguro del hogar con ellos y obviamente los dos seguros de vida. O si el piso es de tu chico pues su seguro de vida. Otra opción es un broker de estos que se dedican a buscar hipoteca, pero te va a cobrar una pasta y además a ver en qué condiciones te la consigue.
Además lo que están diciendo por aquí tienen toda la razón , el amor no dura para siempre, ojo con lo que firmas que puede ser un problemón en el futuro . Y claro, si preguntas en un foro cada uno te va a dar su opinión.VeroniqueInvitadoLas cosas claras. No os vais a comprar un piso. Tu pareja se va a comprar un piso, no los dos. No lo has especificado bien y por ello la gente te ha dado su opinión con buena fe. Una compañera de trabajo que ha estado más de 30 años con su pareja, se han separado y el piso es de él, a ella no le pertoca nada y se ha ido a otro sieto. Aunque él estaba hipotecado estando juntos. Entiendes? Porque parece que no lo tienes claro. Hipoteca a tipo fijo, yo la tengo así y me ahorro de todo sufrimiento actual por la subida del euríbor, es un alivio total. Y si no puedes ahorrar un 30 % del valor, sin ayuda no puedes comprar.
YomismaInvitado
1- Si tu pones dinero el piso a nombre de los dos. Por la bonificados no te preocupes porque hacen la media, pasaríais 7.5%, así lo hice yo.2- hipoteca fija si o si, bancos como ING no cobran comision por amortización asi que luego si queréis podéis amortizar pero fija 30 años es la mejor opción. Además tampoco tiene comision por subrogaci9n y si en un futuro el panorama cambia mucho podáis llevaros la hipoteca a otro banco con menos interés.
3- yo con InG conseguí el 100×100 más gastos, la clave está en la tasación. Paga tu el tasador (+/- 400eur) No dejes que lo pague el banco… te recomiendo JLL. Dile abiertamente a tu tasador lo que necesitas y normalmente intentan pelearlo si el piso tiene posibilidades.
Si tienes más dudas me escribes. Suerte!