Posteado En: Familia
-
SusiInvitado
Holaaaaa
el otro día una chica hablaba de la locura que le parecía la celebración del concierto de Raphael y yo le di la razón porque no creo que sea el momento para nada. Es que además muchos autónomos y profesionales del espectáculo llevan muchos meses sin poder facturar porque no se les permite trabajar y resulta que a este señor sí…
Bueno pero lo que os vengo a contar es que el otro día voy a ver a mis padres a su casa, que intento ir lo justo y necesario, y lo primero que me dicen es que han ido a ver a Raphael al concierto y que fue chulísimo. No me lo puedo creer. Les dije que no tienen dos dedos de frente, que llevamos casi todo el año viéndonos de pascuas en ramos para no exponerlos, que no hemos celebrado ni un cumpleaños, y que ellos van a ver a Raphael.
Es que después los inconscientes somos nosotros. Que tienen más de 70 años y allí que se fueron. Me quisieron contar la milonga de que todo fue muy seguro pero no lo compro. Decepción total con ellos, porque no se que tienen en la cabeza, de veras.
Facepalm a tope.
Cultura SeguraInvitadoDiscrepo contigo aunque me vaya a caer la del pulpo ahora. Hay muchos profesionales de la cultura y los espectáculos que respetan las normas y hacen espectáculos seguros y con aforo limitado. 5000 parecen muchos, pero no es ni el 30% del aforo del estadio, la gente se puede sentar separada con su mascarilla, entrar y salir con orden, se les mide la temperatura a la entrada, los técnicos y trabajadores trabajan de manera segura y tienen sistemas de ventilación que nadie tiene en una discoteca de sotáno ni en su casa. Tengo familia trabajando en teatros y se tiene un cuidado tremendo desde los artistas hasta el último técnico. Puedes ir a tu concierto o al teatro sentado, desinfectado y con tu mascarilla sin ningún problema, no se permite estar de pie, ni bailando ni acercarse a otra gente.
Los teatros siguen abiertos, los cines también, algunas salas también y no sale ni un solo contagio. No es lo mismo que un bar que está todo el mundo sin mascarilla durante un tiempo indefinido o una reunión familiar que es mucho más fácil coger confianza, acercarse y olvidarse de las normas. Nos jode porque parece que todo es lo mismo y no es así. Las cosas se pueden hacer con orden, y para un sector que puede seguir trabajando sin hacer daño a nadie me parece injusto atacarlo tanto.
PepaInvitadoSi hay cine y teatros, por qué conciertos no? Yo creo que todas estas polémicas son por ganas de buscar bronca. Gran parte de la población pasamos 8 horas diarias en el trabajo rodeados de gente, con menos distancia y medidas y no pasa nada. Y tus padres ya son mayorcitos para tomar sus decisiones, déjales que disfruten.
DeboInvitadoYo te doy la razón. No puede ser que estes diciendo a la gente que no veas a tu familia en navidad y permitas que 5000 personas se junten en un concierto. Es un sin sentido. De igual forma se podría cenar con la familia en una terraza. Pero vamos, se han visto estas rarezas en mil cosas, se permite ir a los bares pero a las preñadas nos hacen parir con mascarilla o no permiten que nuestra pareja entre en las ecografías. En este caso pues aún es más gracioso que unos conciertos se suspendan y este no. En fin, que estoy contigo totalmente.
BelenInvitadoPara la chica que a escrito el post y para los idiotas que dicen que fue una locura el concierto:
Soy sanitaria y música, en ningún evento con todas las medidas de seguridad ha habido contagios, ya que como norma general todos los eventos que ha habido en España son en el aire libre o en sitios ventilados, con un buen corte de aforo, sillas separadas, mascarilla y sentados, toma de temperatura y gel hidroalcolico.
Os lo digo porque tengo amigos rastreadores y la mayoría de contagios son en fiestas ilegales, casas sin mascarilla y oficinas sin medidas de seguridad.
Las asociaciones de música y de eventos hacen sus propios estudios para que no haya contagios, porque lo que queremos que la gente entienda es que no hay que tener miedo, los eventos que tienen medidas son seguros y tooooodo el personal que lleva un espectáculo necesita trabajar.
Basta ya de mentir, creer cualquier bulo, y no pensar en el bien común.NinaInvitadoHe tenido que ir a urgencias en dos ocasiones. Una en Septiembre y otra hace 15 dias, y dos veces al centro de salud. En estas visitas para entrar no ha habido ningun tipo de control, ni toma de temperatura, ni limpieza de sillas en las horas que estuve esperando… (Cuando en la hosteleria les obligan a limpiar la mesa con cada cliente)
En verano he ido a varios conciertos (4 o 5) y ha habido mucha mas seguridad y control que, como ya he dicho en urgencias.Los centros comerciales hasta los topes sin respetar las distancias, y ya no te digo el centro de la ciudad para ver las lucecitas. El transporte hasta arriba, pero demonizamos un evento que se ha hecho con todas las garantias sanitarias, donde han metido a 5.000 personas en un recinto donde caben 18.000
El cine, el teatro… tambien estan abiertos.Me gustaria ver si todos los que criticais ese concierto habeis cumplido al 100% todo desde Marzo, y ojo, que Raphael ni me va ni me viene, pero los tecnicos, montadores, promotores y demas gente que vive de esos espectaculos tambien tendra que comer
LuInvitadoHay mucha gente haciendo las cosas bien, como x ejemplo en el concierto de Raphael, y lo q no puedes es criminalizarles. Llevamos 9 meses de pesadilla y no sabemos cuánto nos queda, empecemos a vivir pq tus padres tienen una edad y Raphael tb y no les quedan tantos conciertos.
SaraInvitadoY ooooootra moralista que viene a contarnos lo bien que lo hace ella y lo irresponsables que son los demás. Queeeee pereza! Solo a título informativo, de un concierto de Raphael no come solo Raphael. Hay montadores, técnicos, músicos, personal que controla los accesos…vamos, fácilmente unos cientos de personas. Estoy segura de que ni ese concierto ni ningún otro se habrá celebrado sin un estricto protocolo de seguridad y autoprotección. Puedes decir lo mismo de transporte público, centros comerciales, etc? Están todos los días repitiendo que la mayoría de contagios se dan en el ámbito familiar SIN PROTECCIÓN. Dejad ya de criminalizar la cultura y los eventos, coña!!