Posteado En: Soluciones
-
MarinaInvitado
Hola a todas!
Hoy os escribo porque llevo un tiempo dándole vueltas al asunto y he pensado que igual aquí encuentro gente que haya pasado por una situación parecida y puede contarme su experiencia / aconsejarme.Yo he terminé la carrera el curso pasado y como no tenía muy claro que máster hacer, decidí tomarme este curso para hacer un voluntariado, aprender cosas por internet, estudiar inglés, y también para relajarme un poco, la verdad. Llevo tiempo posponiendo el hecho de buscar masters y decidir ya cual comenzar el año que viene y reflexionando he llegado a la conclusión de que me siento bastante perdida. Sé el tema sobre el que quiero hacer el máster, pero no sé dónde hacerlo (no sé si sería mejor académicamente irme a algún país europeo o quedarme aquí, en Barcelona. En parte, me asusta un poco el inglés, pero me atrae la idea de vivir en estos países donde creo que dan más importancia a la ciencia).
También cuando me rayo empiezo a pensar en más a largo plazo y me agobio con el pensamiento de ‘despues del màster, ¿Que?’.
Por tanto quería preguntaros si habéis pasado por lo mismo, si me recomendáis hacer el máster aquí o si creéis que fuera podría abrirme más puertas, y ya de paso si estáis en este mundo si podríais comentarme un poco si sabéis algun camino después del máster… (Doctorado, trabajo en empresas.. ?).
Muchas gracias por leerme!!LorenaInvitadoNo quiero desanimarte pero yo después de hacer un doctorado en microbiología no recomendaría a NADIE la investigación. De verdad que la gente no es consciente de lo mal que está la investigación en España, ni yo cuando estaba en el máster y sabía q la cosa era chunga era consciente de lo jodido del tema. Contratos de mil pavos al mes cada seis meses y sin saber si vas a poder seguir. Y no, no es mi caso individual, y no, no es temporal es así toda la vida. Yo en tu lugar ni hacia máster, directa a la privada ( pocos másters sirven si vas a meterte a la privada) o si te sirve para trabajar en empresa hazlo y metete en una nada más acabar. Suerte
CrisInvitadoBueno, yo hice carrera de ciencias, a los años máster y ahora estoy opositando así que… xD depende de lo que quieras hacer. También depende de lo que hayas estudiado y cuál es tu idea de a lo que quieres dedicarte profesionalmente. Yo pensaría en eso primero, en qué te ves, qué es lo que te mueve más, después de eso fijar unos objetivos y metas, en base a lo que necesites para poder dedicarte a lo que quieres (para eso vas a tener que informarte mucho, quizá en la universidad te puedan orientar, o haciendo un estudio de mercado laboral a ver qué están buscando, programas de orientación académico-laboral, etc.). Porque a veces hacemos un máster no del todo informados, y nos damos cuenta por ejemplo de que estaba más orientado a investigación y realmente eso no es lo que queremos, porque como dice el post de arriba es chunguillo, pero por otro lado, si aunque sea chunguillo es lo que te mueve, pues a ver, tampoco vas a dejar de intentarlo, pienso, entonces no habría investigadores. O lo mejor no necesitas hacer un máster, eso como digo depende de a lo que quieras dedicarte y de lo que te pidan. Y si te tienes que ir al extranjero como medio para conseguir tus objetivos pues tenlo también en cuenta, why not.