Posteado En: Injusticias
-
Ana R.Invitado
Solo somos personas de más de 40, y me gustaría que reflexionáramos, sobre todo las más jóvenes, sobre eso de prejuzgar como es, cómo vive y como piensa una persona por tener una edad determinada.
Pongo este post en injusticias porque no encontraba otra sección donde ponerlo, y porque, al final, que nos categoricen como personas con las que no se puede hablar de determinados temas es una pequeña injusticia.
Hoy he leído en un artículo de esta misma web lo siguiente: «Si estás rodeada de personas de más de 40 años y estas empiezan a hablar de feminismo o del colectivo LGTBIQ+, un consejo: HUYE.»
Y yo, como mujer de 42 años, me he indignado. Eso de que te llamen carca, retrógada y casposa basándose en tu edad, demuestra mucha estupidez e ignorancia por parte de quien escribe.
No sé que edad tendrá la persona que escribió eso, pero se creerá que el feminismo o la lucha LGTBIQ+ empezó cuando ella se abrió la cuenta en Instagram.
Las que hoy tenemos más de 40, ya estábamos rompiendo moldes cuando tu te cagabas encima.
Un poco de respeto a las feministas veteranas, niñata. Las feministas que hoy tenemos más de 40 años nos hemos tenido que enfrentar a situaciones muy hostiles por defender nuestros espacios y nuestro punto de vista, no nos hemos quedado calladas por nuestra salud mental. Hemos peleado, hemos discutido, nos hemos enfrentado a amigos y familia que pretendían imponernos unos roles con los que no estábamos de acuerdo, hemos tenido que señalar a personas de nuestro entorno cuando estaban siendo unos machistas a pesar de que luego las malas éramos nosotras que estábamos siendo demasiado radicales, amargadas, quisquillosas, etc… Y las de más de 50 o 60 ya ni me quiero imaginar lo que habrán tenido que pasar para allanarnos el camino a las que venimos detras… Para que luego venga una chavala a decir «Huye de las conversaciones con gente de más de 40″…
Pero, vamos a ver, que el feminismo es mucho más que cuatro posts en Instagram o una camiseta con una frase reivindicativa.
Aclaro que nombro solo feminismo porque es la lucha que me toca y la que conozco. Pero lo mismo puede valer para el colectivo LGBTIQ+
Bueno, pues ya lo he dicho, que si quieres huir de hablar de ciertos temas con gente de más de 40, allá tu.. sigue hablando con gente que habla exactamente igual que tu, que ha nacido en la misma época que tu, que ha tenido más o menos las mismas experiencias que tu… todo muy enriquecedor.
PInvitadoCreo que tienes razón. Yo tengo 24 años.
Pero te pierden las formas. Tu también has discriminado a esa chica llamándola niñata, y haciendo comentarios «ofensivos» hacia ella. En ese aspecto, las dos sois iguales.
Ya que tampoco has demostrado mucha madurez emocional para responder y poner tu punto de vista, sin infravalorar a la otra persona
Ana R.InvitadoLo siento si no te gustan mis formas @P, pero son las que son y podrían ser peores. No estoy diciendo nada que no sea cierto, una persona que afirma que no se puede hablar de feminismo ni temas del colectivo LGTBIQ+ con una persona de más de 40 años demuestra mucha, muchísima ignorancia. Y sí, vuelvo a repetir que es una niñata.
Seríamos las dos iguales si yo hubiera dicho que «todas las personas de menos de 40 son unas niñatas e ignorantes» Pero yo solo me estoy refiriendo a una persona en concreto y a lo que ha escrito esa persona.
JInvitadoTengo 43 años y sigo considerandonme joven, y quién me vea cómo una carca, que se lo haga mirar. Yo pienso que el nivel de estupidez generalizado de la gente entre 20 y 30 es para asustarse. Supongo que será consecuencia del bajonazo en el nivel educativo que ha pegado este país, pero es que de verdad que asustan, aburren y asquean, así que no me extraña que algunas salgan con este tipo de frases de mierda, es que sus cabezas no dan para más. Personalmente no aguanto a la mayoría, no me aportan nada, son todo prejuicios, prepotencia, postureo y apariencias. No dan pa más las pobres. Siéntete afortunada de no pertenecer a su misma generación mediocre.
JInvitadoP.D. Las que se escandalizan por las «formas» de la autora es que se están dando por aludidas. Son tan básicas, que lo único que se les ocurre es intentar echar mierda a un conjunto de verdades solo porque les jode sentirse reflejadas. Tú ni caso, estás diciendo la verdad y la estás diciendo claramente y sin tapujos, y si algunas quieren confundir el hablar claro y directo con la mala educación es si problema. Recuerda que no dan para más.
PepaInvitadoRespecto al feminismo de ahora, yo he llegado a leer aquí que la incorporación de la mujer al mercado laboral es culpa del patriarcado que nos presiona. Precisamente. Diría que trabajar y votar han sido los grandes logros del feminismo, pero vete a saber.
Como dijo alguien también por aquí, muy acertadamente, hoy en día ser feminista es algo así como ser del club de fans de Chenoa.
Yo tengo cuarentaymuchos y sí, soy una vieja. Y no volvería atrás ni de coña.