Querida/o:

(Digo querida/o porque soy así de estupenda, magnánima y zen…)

Deja de decir que mi vida es fácil porque no me quejo, porque busco motivos cada día para sonreír. Deja de restar valor a mi cansancio porque no tengo hijos, porque crees que lo único que me impide dormir es bailar y tener sexo en las madrugadas… y desconoces en qué concentro mis esfuerzos.

solteras expectarivas

Deja de frivolizar mi alegría porque no se trata de risas tontas que reaccionan a determinadas sustancias ni de diversión vacía noche tras noche. Mi felicidad nace de lo más profundo, de mi agradecimiento por estar viva cada mañana, de vivir el aquí y el ahora como hacen los niños. Aprende de tus hijos.

Deja de envidiar las fiestas interminables que imaginas que tengo. Si quieres esas noches de marcha y música, cervezas y conciertos que disfruto, ten en cuenta que otras son de paz y tranquilidad en casa, de relax, de soledad elegida… y también hay de soledad no deseada y de miedo.

deja de decir que mi vida es fácil

Deja de quitarle mérito a mi autenticidad y a mi libertad porque pago por ellas un precio alto, tan alto que tú no estás dispuesto a hacer lo mismo. Consideras que ser libre equivale a ser irresponsable e insolidaria pero resulta que no: me hago cargo de mí misma y también tomo en consideración a las personas de mi entorno. De hecho, algunas de ellas casadas que no me hacen de menos por no estarlo.

Deja de subrayar argumentos con un «porque tengo hijos» como si eso te diera puntos extra o la razón. Yo no te echo en cara tu maternidad. Al contrario: defiendo tu opción, la respeto, en ocasiones hasta la admiro y peleo por que padres y madres puedan disfrutarla en las mejores condiciones pero que no sea a costa de quienes no tenemos descendientes.

imposicion maternidad

Afortunadamente, cada vez se entiende más que una mujer no necesita a ninguna otra persona para sentirse realizada ni protegida. Tampoco está ya obligada a tener como único objetivo aceptable en la vida ser madre. Así que no me tengas lástima por no tener pareja o hijos: son circunstancias. Las mías y no te incumben.

Céntrate en ti, en tu vida, en vivirla y disfrutarla, en convertirla justo en lo que quieres, en lo que deseas que sea y deja de juzgarme para bien o para mal. Es injusto comparar sólo la parte mala de una situación con la únicamente buena de otra porque en cualquier aspecto de la vida, queridas y queridos, hay bueno y malo.

6 comentarios

  1. Ole!! Que identificada me he sentido con tu artículo. Esto ya harta de los comentarios de las madres. Respeto su decisión de ser madres, pero decidir no ser madre no significa que seamos inmaduras, despreocupadas o que con el tiempo cambiaremos de opinion.

    Comentario by Berta on 23 de noviembre de 2016 at 18:26
  2. Ay, Berta, lo de que con el tiempo cambiaremos lo llevo oyendo casi 20 años… ¡qué cansancio!

    Comentario by teresa díaz guzmán on 23 de noviembre de 2016 at 20:10
  3. Brava!! Muy identificada, la gente siempre dando por culo cuando no sigues al «rebaño»

    Comentario by Mary Maria on 23 de noviembre de 2016 at 18:30
  4. Justo! :)

    Comentario by teresa díaz guzmán on 23 de noviembre de 2016 at 20:09
  5. En lo que mas estoy de acuerdo es en las última frase. En todo hay bueno y malo.
    Afortunadamente yo he estado en esas dos situaciones, lo que me hace sentirme muy segura de mi opinión al respecto. He estado sola por libre elección muchos años de mi vida. Increíbles. Miro atrás y me enamoro de esa YO, que aún siendo responsable y madura, no tenía a nadie a su cargo y que hacia y deshacía como quería.
    Ahora, emparejada y con una preciosa bebé, mi realidad es bien distinta…pero ni mejor ni peor…distinta.
    Ahora echo de menos esa ligereza en mi día a día, el tomar decisiones sin consensuar con nadie, el decidir de un día para otro donde y cuando…
    Pero si…claro q tambien me acuerdo de los días de soledad que realmente quería estar acompañada, o de no encontrar al compañero perfecto de viaje, o de tener siempre la duda de si algún día tendría a una pequeñaja a la que educar en los valores más bonitos de la Humanidad.
    Antes fantaseaba con todo esto, ahora echo de menos lo otro….Siempre será así. Y creedme, no cambio esto por nada.
    Dicho esto…me parece una mamarrachez como una catedral el hecho de que ser madre o elegir no serlo despierte un odio tan inexplicable y tan machista (por qué no?) entre nosotras…no lo entiendo ni llegaré a entenderlo nunca.

    Comentario by Margui Ruhe on 25 de noviembre de 2016 at 01:15
  6. «Deja de quitarle mérito a mi autenticidad y a mi libertad porque pago por ellas un precio alto, tan alto que tú no estás dispuesto a hacer lo mismo.»
    Bravo, no podría estar más de acuerdo. Hay que tener los ovarios muy bien puestos para seguir un camino que no es el que te marcan desde fuera.

    Comentario by Nati RC on 7 de enero de 2017 at 19:37

Política de Comentarios de Weloversize

Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.