Exdecencia y aporte familiar

Inicio Foros Querido Diario Familia Exdecencia y aporte familiar

  • Autor
    Entradas
  • Cristina
    Invitado
    Cristina on #834280

    Vais a contar exactamente las horas le dedicáis al niño y a la casa? Si no es así no entiendo que se cuente el dinero al céntimo…
    Si es excedencia debería aportar todo su sueldo, si es reducción pues lo que tú no ganes… o pídele se pida él la reducción, cuide al niño y aporte lo mismo.


    Responder
    Sara
    Invitado
    Sara on #834283

    Hola! En nuestro caso ha sido el quien ha dejado de trabajar y se encarga del peque. Los gastos los asumo yo pq es quien ingresa y los ahorros de cada uno anteriores pues ahí siguen de ahorro. Con mi sueldo se cubre todo ya que el no ingresa pero hace la crianza y la casa. Ha aprovechado para estudiar también y así tener algo más ahora que se reincorporará al mundo laboral el año que viene. A él mentalmente le viene muy bien porque así tiene su momento de no ser solo papá que es muy duro ( yo mentalmente no me veía capaz de estar 24/7)
    Ánimo

    Responder
    Eclipse
    Invitado
    Eclipse on #834301

    Yo no tocaría ni sus ahorros ni los tuyos, en estos momentos los guardaría para emergencias. Mientras tú no trabajes lo justo sería que él pusiera todo su sueldo en una cuenta que sea común y de ahí tú también tendrás para tus gastos de ropa y demás. Tu estás haciendo un esfuerzo por el bien familiar, él también tiene que hacerlo. Si no está de acuerdo que se quede él en casa y tú a trabajar. Me da que no estará de acuerdo porque esta solución tendría que haber salido de él y si estás aquí preguntado supongo que se está haciendo el longuis para él seguir igual y que tú gastes tus ahorros

    Responder
    Infinity
    Invitado
    Infinity on #834313

    Hola,

    Nosotros cuando decidimos irnos a vivir juntos pactamos un % de nuestro sueldo, en nuestro caso del 75%

    Estábamos bien así hasta que a nuestro hijo le diagnosticaron autismo. En ese momento nuestros gastos se multiplicaron y ya no llegábamos con ese % a poder cubrir todos los gastos así que empezamos a aportar el 100% ambos

    Ahora mismo no nos lo podemos permitir pero yo tendría que reducirme unas horas para poder llegar a todo (siempre ando pidiendo favores para poder llevar a mi peque a las terapias) y cuando esto pase, asumirá él más parte de gasto. En mi opinión tiene que ser así, somos una familia, no compañeros de piso

    Como te han dicho, el que reduce parcial o totalmente asume no sólo una reducción de su pensión en el futuro sino también un parón en su carrera (depende de lo que trabaje , en nuestro caso somos los dos ingenieros y sé que me va a perjudicar muchísimo pero por mi salud mental tenemos que hacerlo)

    Qué la parte que siga trabajando lo ponga en valor, y si no lo hace, hablarlo porque se tiene que poner en valor

    I.e. sin entrar en mucha profundidad en muchos casos que las mujer se reduzca la jornada no deja de ser un rol machista. Pues que la parte que no reduce asuma el rol que toca y asuma todos los gastos…

    Responder
    Ter
    Invitado
    Ter on #834401

    Flipo con la mayoría de respuestas, de verdad que os paráis a contar lo que paga uno y lo que paga el otro, el tanto por cien que se aporta y lo que se tendría que aportar…
    Creo que en una relación sana y feliz no hacen falta tantos números, hoy por tí mañana por mí, que no falte de nada y que se pague todo.
    En nuestro caso no tenemos cuenta en común, él paga unas cosas, yo otras, unos meses él paga más y otros yo y la mar de felices.
    Si los niños están bien atendidos no creo que el dinero sea tan importante.
    A veces no pensar tanto ayuda a dormir mejor por las noches.

    Responder
    Prue
    Invitado
    Prue on #834494

    Una pregunta sois una familia o una empresa?
    Si uno de los dos deja de trabajar para cuidar al niño lo lógico es que el otro aporte más. Si es una decisión consensuada hay que ser lógico…
    De todas formas creo que la opción de que os reduzcais los dos es otra idea, viendo también si os merece la pena la diferencia entre lo que vais a ingresar

    Responder
    Ire
    Invitado
    Ire on #834593

    Hola bonita,

    Aunque es un tema muy personal de cada pareja, desde mi punto de vista creo que si alguno de los dos se coge una excelencia, como bien dicen arriba está renunciando a su trabajo por el bien común/familiar. Y en ese caso tendríais que echar cuentas de si un sueldo puede mantener la familia. En caso contrario igual es mejor pedir ambos una reducción de jornada y ver si es viable.

    Te cuento mi caso, aunque no es igual, por si te sirve. Nosotros tenemos los gastos de casa a medias (no tenemos hipoteca). Por motivos laborales de mi pareja tuvimos que irnos 6 meses fuera y yo me cogí una excedencia, y durante esos meses vivimos con su sueldo. Yo aportaba dinero para algunas compras puntuales, si salíamos a tomar algo o gasolina. Pero la mayor parte del gasto la asumió mi pareja.
    Al volver a nuestra ciuda, volvimos a compartir gastos, pero es cierto que él gana bastante más que yo y si hay algún gasto extra lo asume él.

    Dependerá de como veáis vosotros la familia/relación. Hay gente que va siempre 50/50, otros que según lo que cobren, otros según circunstancias 100/0. Ahí mi Consejo es que echeis cuentas y veáis que podéis asumir y que os viene mejor.

    Un beso enorme

    Responder
    Caterina
    Invitado
    Caterina on #834786

    Mi marido y yo, casi 20 años de relación y dos hijos.
    Al quedar embarazada de mi primer hijo tenía clarísimo que pediría una reducción de jornada, los niños crecen muy rápido y no quiero perderme nada. Para mí es mejor opción que una excedencia, puedes pedir hasta una reducción del 50% de la jornada y «elegir» qué horario quieres hacer.
    A día de hoy, yo trabajo de mañana y mi marido de tarde, así los niños siempre están atendidos.
    Tema económico, aportamos «proporcionalmente» a nuestro salario según las necesidades «familiares»

    Responder
    Cue
    Invitado
    Cue on #834831

    Nosotros antes de tener a mi hija poníamos el 60% del sueldo en la cuenta común. Cuando tuvimos a la niña y yo me pedí excedencia todo su sueldo iba a la cuenta común. Al yo volver a trabajar ya se quedó así, todo a la cuenta común y todo se paga de ahí.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 9 entradas - de la 11 a la 19 (de un total de 19)
Respuesta a: Responder #834248 en Exdecencia y aporte familiar
Tu información: