Mis cuñados pasan de su bebé

Inicio Foros Welovermoms Bebés y peques Mis cuñados pasan de su bebé

  • Autor
    Entradas
  • Paloma
    Invitado
    Paloma on #845835

    Sé que lo mismo me estoy metiendo donde no me llaman. Me da mucha pena mi sobrina.

    Es la segunda hija de mis cuñados (hermana de mi novio) y desde que nació la bebé he notado como que no la prestan la atención que se supone que hay que darle a un bebé.
    Yo no soy madre, pero hay cosas que según mi punto de vista no me parecen muy normales.

    Cuando nació, tanto mi cuñada como mi cuñado hacían las cosas con muuuuucha calma… la bebé podía tirarse un buen rato llorando mientas iban tranquilamente a por el pañal, la crema…

    En una ocasión, nos juntamos en mí casa para comer y le acostaron en nuestra cama, sin vigilabebés ni nada. Al rato mí cuñada se levantó y vino con la bebé en brazos diciendo «uy pobrecita, llevaba un ratito sentada».

    Ahora la pequeña ha comenzado a andar, y pasan de ella olímpicamente, la niña hace lo que quiere, se va andando por toda la casa sin vigilancia…
    El otro día se la encontraron sentada encima de una mesa y claro, cada dos por tres se cae, se hace chichones, se da golpes…
    Tiene más accidentes que un niño normal a mi parecer.
    Me da muchísima pena y claro, cuando quedamos soy yo la que tengo que estar pendiente de la niña, pero me da mucho coraje también porque no tengo porqué hacerlo, para eso están sus padres.

    Quizá me meto en camisa de once varas, pero me da mucha lástima, necesito darles un toque sin que se ofendan.


    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #845851

    Todas somos muy buenas madres hasta que lo somos realmente.

    Responder
    Mair
    Invitado
    Mair on #845857

    Cada cual cría a sus hijos como les parece mas adecuado. Yo no he visto nada alarmante en las cosas que has nombrado. Quizá el día que tu seas madre serás una «mama helicóptero» y estarás todo el día detrás de tu bebé y pendiente de cada paso que da, pero es que no hace falta, de verdad. Es normal que los bebés se den golpes y tengan caídas constantes por cualquier tontería. No es necesario tenerlos bajo vigilancia constante 24/7 ni tampoco tenerlos constantemente entre algodones.

    Responder
    SaraVD
    Invitado
    SaraVD on #845859

    No sé si te refieres a esto, pero los papás a partir del segundo bebé nos relajamos muchísimo. El primer bebé agobia mucho, pero cuando nace el segundo la atención se comparte con el primero y es imposible atender a los dos a la vez, por lo que empiezas a priorizar lo que es realmente urgente (si uno llora porque quiere tiene hambre y el otro porque se ha dado un golpe, pues la comida puede esperar, por ejemplo). Que tenga chichones también puede ser porque el segundo suele ser más temerario precisamente por tener más libertad de investigar, mi segundo bebé ya empezó a caminar con 10 meses y con un añito ya andaba en bicicleta y hacía volteretas en el sofá porque le enseñaba la hermana, y a nosotros no nos daba la vida para hacer de comer y evitar que se caiga… Con lo cual se ha dado bastantes más porrazos que la mayor y aún así no perdemos la cabeza

    Responder
    Elena
    Invitado
    Elena on #845862

    tu sobrina espabilará bastante antes que otros niños. no veo nada mal en lo que dices, la niña gana en autonomía.
    que no se le atienda al segundo en cuanto abre la boca para llorar ni se esté todo el día detrás de ella por toda la casa no me parece que signifique «pasar olímpicamente», me parece un poco fuerte tu juicio.

    Responder
    Barbara
    Invitado
    Barbara on #845983

    Uf! aunque realmente lo hagan mal, nunca diría nada a ninguna madre/padre de sus hijos y su manera de criar/educar, sólo si me afectara en algo y no pusieran remedio.
    Pero aunque dejar llorar al niño para hacerlo dormir no se aconseja, en las otras situaciones que cuentas no sé cuál es el mal. En el caso de la «exploración de la casa» es lo ideal para ganar autonomia e incitar el descubrimiento, siempre y cuando esten bajo control los potenciales peligros de la casa (enchufes, escaleras…) y depende del niño, quizá no vaya más allá, pero es normal que se den golpes.

    Responder
    Ani
    Invitado
    Ani on #848453

    Hola, respondete una pregunta, la niña está desatendida o esque no está vigilada continuamente? Tu lo has dicho: «no eres madre», «a tu parecer», «no tienes por qué hacerlo». Aplicate tus propios mensajes, disfruta de tu sobrina y deja de juzgar. Cuando un bebé camina también es capaz sobradamente de demandar la atención que necesita de sus padres. Atender a un niño es darle alimento, vestimenta, amor y consuelo, por supuesto un control minimo pero no acompañarles en cada paso que dan.

    Responder
    Pepa
    Invitado
    Pepa on #848464

    Pues yo soy madre y te doy la razón. Un bebé no puede andar sin vigilancia por la casa. Puede por lo pronto caerse pero lo más grave es que coma cualquier cosa y se atragante… En 2 segundos te la lían. Pero allá cada uno

    Responder
    Anonimouse
    Invitado
    Anonimouse on #848484

    Nada preocupante. Los niños se caen y dan golpes con o sin vigilancia, te lo aseguro, además de la manera que describes más adelante tienen muchos menos accidentes que los niños sobre los que han estado en todo momento que no tienen idea de cómo funciona el espacio que les rodea y ellos en él. Y que llore mientras cogen lo que sea que necesita en ese momento no es escandaloso tampoco.
    Tampoco es que te estés metiendo donde no te llaman, estás compartiendo unas dudas la mar de normales y válidas en un foro, no estás fustigandoles con lo que te parece que hacen mal.

    Responder
    Sandra
    Invitado
    Sandra on #848527

    Yo también era una madre estupenda antes de tener hijos….
    Con la mayor vivía pendiente de ella , quizá demasiado. Cuando llegó su hermano me relajé y lo viví de otra manera, la experiencia es un grado.
    Yo no veo nada alarmante en lo que dices, mi segundo es temerario y terco así que imagínate… Pero eso no me hace peor madre, ni tardar 5 minutos en cambiarle el pañal (alomejor estoy haciendo la comida o atendiendo a su hermana) etc.
    No te metas y no juzgues, un poco más de empatía y comprensión por tu parte estaría genial. Y por cierto, con 2 niños se multiplica el cariño pero también el cansancio

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 19)
Respuesta a: Responder #848531 en Mis cuñados pasan de su bebé
Tu información: