ORGANIZA TU MENÚ SEMANAL Y AHORRA TIEMPO Y DINERO

El tema de la comida diaria, es algo que nos lleva a muchas de cabeza. Se pierde mucho tiempo al día en pensar qué hacer de comer, en la compra, en preparar… 

A esto hay que sumar, que la falta de organización en este tema, no solo supone pérdida de tiempo, sino también de dinero. Ya que muchas veces, parte de la comida termina en la basura. Por eso, te voy a enseñar a organizar tu menú semanal para que puedas ahorra tiempo y dinero.

A priori, el tema de tener que organizar el menú parece algo pesado y difícil, y, no te voy a mentir, al principio lo es. Pero te puedo asegurar que cuando le coges la práctica, se hace de forma muy sencilla y en cuestión de pocos minutos.

Organiza tu menú semanal y ahorra tiempo y dinero

A continuación, te explico cómo hacerlo:

  • Usa una plantilla: para empezar, es necesario que busques una plantilla donde anotar las comidas que vas a hacer cada día y los productos que vas a usar. En internet hay miles. Aquí te dejo la que yo utilizo para que la puedas descargar. 

Como ves, solo tienes que imprimirla para poder rellenarla con las comidas de cada día y, está muy bien, porque cuenta con un espacio para anotar la lista de la compra. Lo que te va a facilitar el trabajo cuando vayas al súper y te ayudará a ahorrar.

  • Organiza tu menú siempre el mismo día: por ejemplo, a mí personalmente, me gusta organizarlo los domingos porque es el día que tengo libre, pero puedes hacerlo cualquier día. Lo ideal es hacerlo el día elegido y el día siguiente hacer la compra de los alimentos que necesites para llevarlo a cabo.
  • Mira primero lo que tienes en la despensa: antes de ponerte a escribir comidas, revisa los alimentos que tienes en casa e intenta aprovechar los máximos posibles. Esto evitará el exceso de desperdicio de alimentos y las compras innecesarias.
  • Busca ideas de platos: si te quedas sin ideas, en internet hay millones de opciones de recetas. También hay muchas APPS que te ayudaran con eso, como, por ejemplo: Ekilu, Tasty o Cookpad.

  • Establece un patrón y repítelo cada semana: puede ser, por ejemplo: lunes guiso, martes pasta, miércoles pescado, jueves ensalada, viernes arroz, sábado libre y domingo solo verdura. No sé, es solo un ejemplo, pero si lo estableces así, aunque cada semana hagas un plato diferente dentro de cada tipo, ya tendrás medio camino hecho a la hora de planearlo.
  • Practica la cocina de aprovechamiento: si te sobra cocido un día, puedes hacer croquetas con las sobras. Que te quedan patatas cocidas un día, al siguiente puedes hacer ensaladilla y, como esas mil más. 
  • Antes de ponerte a cocinar, organízate: quizá en un mismo día, puedas hacer varias elaboraciones para consumir en días posteriores, así que, si puedes, aprovéchalo.
  • Intenta no salirte de lo establecido: esto no tiene que ser 100% estricto, pero si se hace, es conveniente respetarlo. Más que nada, por no tener que ir 20 veces a la semana a la compra.

Espero que todos estos trucos te sean útiles y te ayuden con tu tiempo y para ahorrar unos eurillos, que siempre vienen bien.

 

UnavidaconMai